
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que enviará al Congreso de la Unión un proyecto para modificar dos artículos de la Constitución Nacional ante la designación de seis carteles de la droga como organizaciones terroristas, realizada en la víspera por su par de EEUU, Donald Trump.
"En el día de hoy (por este jueves) presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión. La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una reforma al (artículo) 40, que tiene que ver con la soberanía, y el otro es al artículo 19, que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva oficiosa", anunció la mandataria en su habitual conferencia de prensa.
La reforma al artículo 40 de la Constitución incorporaría al texto original que "el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptara intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia, y soberanía de la nación tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo".
"Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables", completa.
En el caso del artículo 19, que establece que ninguna detención ante una autoridad judicial puede durar más de 72 horas sin que se justifique, se aplicarían modificaciones específicas en lo concerniente al tráfico de armas.
"A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa", indica la posible reforma.
Según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) el 74 por ciento de las armas que llegan a México en forma ilegal provienen de EEUU.
"¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía", resumió Sheinbaum.