
Este miércoles, Lionel Messi volvió a brillar en el campo de juego, anotando un gol en el partido que enfrentó al Inter de Miami contra el Sporting Kansas City por la Champions Cup de la Concacaf. Un dato curioso que rodeó este encuentro fue la temperatura extrema: el termómetro marcó -20°C, convirtiéndolo en uno de los partidos más fríos en la historia del futbol profesional.
New season, same Messi ????????
— B/R Football (@brfootball) February 20, 2025
(via @FOXSoccer) pic.twitter.com/QXaHDtDaFY
La actuación de Messi no solo resalta por su capacidad para marcar goles en condiciones tan desafiantes, sino por la forma en que se adapta a diferentes situaciones, algo que ha demostrado a lo largo de su carrera. Su gol llegó después de una jugada colectiva perfecta, dejando claro una vez más por qué es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
En cuanto a los partidos jugados a bajas temperaturas, el futbol ha visto varias ediciones memorables en campos helados. Uno de los encuentros más fríos de la historia fue el partido de clasificación para la Copa del Mundo de 1986 entre Canadá y Estados Unidos, jugado a -19°C en 1985 en Toronto.
Con una temperatura de -17°C, Rapids y Timbers protagonizaron el partido más frío en la historia de la MLS en el 2019. El encuentro destacó por una cancha cubierta de nieve y las redes de la portería estaban congeladas.
Sin embargo, el récord lo ostenta un amistoso entre el FK Jablonec y el Slovan Liberec en 2012, disputado a -22°C en Europa.
Estos encuentros demuestran que, aunque las bajas temperaturas suponen un reto tanto para jugadores como para aficionados, el futbol sigue siendo un espectáculo vibrante, sin importar las inclemencias del clima.