¿Un mal presagio? Avistan un "pez del juicio final" en playas de Baja California Sur

¿Un mal presagio? Avistan un "pez del juicio final" en playas de Baja California Sur

Foto: X / @gektimbul

Un ejemplar del enigmático pez remo fue hallado vivo en las playas de Baja California Sur, hecho que causó fascinación y preocupación debido a las antiguas leyendas que vinculan el avistamiento de este pez con el presagio de desastres naturales.

 

De acuerdo con los expertos, este ejemplar pertenece a la familia Regalecidae, y fue avistado en la playa El Quemado, en el golfo de California. Lo que lo hace un evento extraordinario es que estas criaturas son difíciles de observar, ya que habitan en las profundidades del océano, entre los 200 y los 978 metros de profundidad, donde la luz apenas llega.

 

La persona que grabó el encuentro fue Robert Hayes, quien relató que el pez nadó directamente hacia él. “Lo redirigimos tres veces hacia el mar, pero siempre regresaba”, explicó Hayes. Aunque se trata de un ejemplar inusualmente pequeño, el pez remo es uno de los peces óseos más grandes del mundo, llegando a medir hasta nueve metros de longitud.

 

 

Aunque su presencia realmente no representa ningún peligro para los humanos, históricamente ha sido asociado a mitos y supersticiones. En Japón, por ejemplo, se cree que es el “mensajero del palacio del dios del mar” y que su presencia en aguas poco profundas es un presagio de terremotos y tsunamis, lo que le valió el apodo de “pez del juicio final”.

 

Sin embargo, los científicos han desmentido estas creencias, señalando que no existe evidencia científica que respalde la conexión entre los avistamientos de esta especie y los desastres naturales. “Un estudio de 2019 no encontró ninguna correlación entre los varamientos de peces remo y los terremotos en Japón”, indicó el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California.

 

Además, este no es el primer avistamiento reciente de un pez remo en esta región, ya que a finales de enero se reportó el avistamiento de dos, uno en la isla Espíritu Santo y otro en la playa del municipio de Los Cabos.

Notas Relacionadas