
A poco más de dos semanas del inicio de la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) logró sumar a 126 empresas que, en conjunto, ofrecen 45,910 vacantes para los connacionales que regresan al país. Las oportunidades laborales están distribuidas en diversas entidades federativas, siendo Nuevo León el estado con la mayor oferta, con 7,516 vacantes, seguido por la Ciudad de México (4,965), Estado de México (3,357), Guanajuato (2,872), Jalisco (2,843), Coahuila (2,607) y Querétaro (2,360).
Luego de las deportaciones masivas lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes regresaron a México sin oportunidades confirmadas. A través de este programa, muchas personas pueden insertarse en el mercado laboral de manera formal. Para el 18 de febrero, 39 empresas se sumaron a la iniciativa alcanzando un total de 126 empresas. Algunas de ellas son: Oxxo, Walmart, Bayer, Grupo Lego, IPS, Aimsa, Bimbo, Hilton Garden MTY, entre otras.
El CCE continúa promoviendo la estrategia e invitando a más empresas a sumarse al programa. A través del portal Conexión Empresarial Paisano, las compañías pueden registrar sus vacantes para facilitar el acceso de los migrantes a ofertas de empleo formales.
Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó el compromiso del sector productivo con esta iniciativa y subrayó la importancia de aprovechar la experiencia y habilidades laborales de los repatriados. "En el sector productivo estamos listos para atender a las personas repatriadas que decidan buscar trabajo en el país, tenemos puestos para todo tipo de perfiles laborales, ya sea para personal operativo, técnico o profesional, hay un interés real de las empresas para reconocer y aprovechar las competencias laborales de quienes regresan a México para cubrir sus necesidades de personal", afirmó a NotiPress.
Roberto Campa, director de asuntos corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, informó sobre los avances de la estrategia y reiteró el compromiso del sector empresarial. "El sector empresarial está cumpliendo con su compromiso de generar oportunidades laborales para los mexicanos que regresan al país, seguiremos trabajando en conjunto para facilitar su reintegración y contribuir al desarrollo económico de México", sostuvo.
En este sentido, elogió a las empresas que accedieron a ingresar trabajadores migrantes en sus operaciones. "Reconocemos el compromiso de las empresas que ya han registrado sus vacantes, y les informo que continuamos difundiendo la estrategia en diversos foros, eventos empresariales y las propias redes sociales del CCE", aseguró Campa.
La iniciativa se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ambas entidades se comprometen a acercar información sobre las vacantes a los migrantes repatriados a través de los puntos de recepción establecidos por el gobierno federal y local.
Mientras tanto, el CCE señaló que continuará sumando empresas y ampliando la oferta de empleo, con la meta de fortalecer las oportunidades de reinserción laboral para los connacionales que regresan a México. La estrategia no solo busca cubrir las necesidades del sector productivo, sino también contribuir al desarrollo económico del país mediante la incorporación de talento con experiencia internacional. (NotiPress)