Árboles sobre vehículos: ¿quién debe responder?

Árboles sobre vehículos: ¿quién debe responder?

Foto: Enfoque

La caída de ramas o árboles completos sobre vehículos es una situación cada vez más común, especialmente durante la temporada de lluvias o en condiciones meteorológicas adversas.

 

Recientemente, en Puebla capital, un incidente protagonizado por la caída de una rama en inmediaciones del Bulevar Sánchez Pontón y el Bulevar 5 de Mayo provocó daños en un vehículo, lo que ha desatado una serie de preguntas sobre la responsabilidad legal en estos casos.

 

 

Este tipo de accidentes no es aislado y sucede con más frecuencia de lo que parece, especialmente durante temporadas de clima extremo, aunque ahora no fue el caso. En situaciones como estas, surge la duda: ¿quién debe asumir la responsabilidad por los daños provocados a los vehículos? ¿La aseguradora del vehículo cubre los costos o debe ser el gobierno municipal quien se encargue?

 

En cuanto a la responsabilidad de las autoridades, es importante entender que los gobiernos municipales tienen ciertos deberes relacionados con el mantenimiento de la vía pública y los espacios verdes.

 

En el caso de los árboles que crecen en la vía pública, las autoridades locales, como el Ayuntamiento de Puebla, tienen la obligación de hacer una revisión periódica para asegurarse de que estos no representen un riesgo para la seguridad de los ciudadanos. Esto incluye la poda de ramas que pudieran caerse fácilmente, la inspección de la salud de los árboles y la gestión de la remoción de aquellos que estén en malas condiciones.

 

En teoría, si el árbol está en mal estado o si su caída se debió a un descuido por parte de las autoridades municipales, podría considerarse que el gobierno tiene alguna responsabilidad en el incidente. Sin embargo, esto no siempre es tan claro en la práctica, ya que la responsabilidad del Ayuntamiento depende de si se pudo demostrar que hubo negligencia en el mantenimiento de los árboles.

 

¿La aseguradora cubre los daños?

 

Por otro lado, la aseguradora del vehículo también juega un papel importante en este tipo de situaciones. En muchos casos, si el propietario del automóvil tiene un seguro de daños materiales (que es común en seguros de cobertura amplia), es posible que la aseguradora cubra los daños ocasionados por la caída de un árbol o rama, ya que estos incidentes entran dentro de la categoría de "eventos imprevistos".

 

Sin embargo, esto varía dependiendo de las condiciones y cláusulas del contrato de seguro, por lo que es importante revisar las políticas específicas para este tipo de situaciones.

 

Por lo general, las aseguradoras no responsabilizan a las autoridades municipales por estos incidentes, a menos que se pueda comprobar que hubo un mantenimiento deficiente del árbol, lo que llevaría a un reclamo de responsabilidad hacia el Ayuntamiento. En este caso, el propietario del vehículo podría tener derecho a un pago por parte de la aseguradora y, si el gobierno municipal es culpable de negligencia, buscar un resarcimiento adicional.

 

¿Qué debe hacer el ciudadano afectado?

 

Cuando ocurre un incidente como este, es fundamental que el afectado tome varias medidas para poder determinar quién asume la responsabilidad:

 

Reportar el incidente al Ayuntamiento o a la policía local es crucial, ya que esto permite que se inicie una investigación sobre las condiciones del árbol y si existe alguna falla en su mantenimiento.

 

Tomar fotos del daño al vehículo, del árbol caído y de la ubicación es importante para tener pruebas en caso de que se necesite presentar un reclamo o demanda. Esto también es útil al presentar el reporte a la aseguradora.

 

El propietario del vehículo debe verificar las coberturas de su seguro para determinar si está cubierto por daños causados por un árbol caído. En muchos casos, la cobertura amplia incluye estos incidentes como parte de la protección contra desastres naturales o eventos fortuitos.

 

Si el incidente se debió a negligencia de las autoridades locales, los ciudadanos pueden buscar asesoría legal para explorar la posibilidad de un reclamo contra el gobierno municipal por los daños ocasionados.

 

Este tipo de situaciones pone en evidencia la importancia de un adecuado mantenimiento de los espacios públicos, en especial de los árboles que forman parte del paisaje urbano. La responsabilidad, en última instancia, recae tanto en el propietario del vehículo como en las autoridades encargadas de velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Notas Relacionadas