¿Tu mascota fue envenenada? Actuar a tiempo podría salvar su vida

¿Tu mascota fue envenenada? Actuar a tiempo podría salvar su vida

Foto: Enfoque

El envenenamiento de perros y gatos es una amenaza real y cada vez más frecuente en diversas ciudades, incluida Puebla, donde recientemente se reportó el caso de una docena de perros envenenados. Los animales, que a menudo son considerados parte de la familia, pueden verse expuestos a diversas sustancias tóxicas, ya sea por descuido o malicia. Reconocer los síntomas de envenenamiento a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

 

Te interesará leer: Maltrato animal va en ascenso con Chedraui, una raya más al tigre

 

Los primeros signos de envenenamiento en perros y gatos pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen vómitos, diarrea (a veces con sangre), salivación excesiva o espuma en la boca, agitación o nerviosismo repentino, temblores, convulsiones y pupilas dilatadas. También pueden mostrarse desorientados, débiles, con dificultad para respirar o con las encías de color anormal (grisáceas, amarillentas o azuladas).

 

Si un perro o gato presenta estos síntomas y se sospecha de envenenamiento, es fundamental actuar rápidamente.

 

Cómo actuar ante un posible envenenamiento

 

Cuando una mascota ha sido envenenada, cada minuto cuenta. Antes de acudir a un veterinario, se pueden tomar las siguientes medidas:

 

1. Mantener la calma y retirar a la mascota del área peligrosa.

2. Si hay restos del veneno cerca, como comida contaminada o sustancias químicas, retirarlos inmediatamente para evitar una mayor exposición.

3. Llamar a un veterinario y describir los síntomas. Si es posible, informar sobre el tipo de veneno que se cree que haya ingerido la mascota.

4. No inducir el vómito sin asesoría profesional. Algunas sustancias, como productos corrosivos o hidrocarburos, pueden causar más daño si son vomitadas.

5. Lavar la boca o la piel si el veneno es externo. Si el animal ha lamido una sustancia tóxica o la tiene en su piel, limpiar con abundante agua y jabón neutro. Usar guantes para evitar contaminarse.

6. Evitar que el animal se estrese, ya que la ansiedad puede agravar su estado. Mantenerlo hidratado si es posible.

7. No recurrir a remedios caseros sin consultar a un veterinario, ya que podrían empeorar la situación.

8. No esperar a que los síntomas empeoren para actuar.

 

Es fundamental que los dueños de mascotas estén informados sobre los signos de envenenamiento y las acciones inmediatas que deben tomar en caso de sospecha. La rapidez y la correcta identificación de la sustancia involucrada pueden ser determinantes para salvar vidas. Además, será vital que la sociedad se una para denunciar estos actos de crueldad y exigir a las autoridades una respuesta frente a quienes maltratan a los animales.

Notas Relacionadas