![Adiós a la Policía Ambiental… ¿qué tan efectiva fue?](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250214/272533_large.jpg)
Durante la conferencia matutina del pasado jueves, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) Rebeca Bañuelos Guadarrama, confirmó que la Policía Ambiental, creada en el 2023, dejó de operar en Puebla.
Este organismo, formado durante la administración de Sergio Salomón Céspedes tenía el fin de sensibilizar a los automovilistas a cumplir con el programa de verificación vehicular y de esta forma contribuir al cuidado del medioambiente.
Los miembros de esta policía, quienes portaban un chaleco de color verde, llevaban a cabo operativos de forma aleatoria. Su función era verificar que los automovilistas contaran con el holograma de verificación y, en caso de no tenerlo, aplicaban la multa correspondiente, que debía pagarse en la Secretaría de Finanzas.
¿Cumplió con su propósito?
De acuerdo a cifras de la SMADSOT, en el primer semestre del 2023, año en que fue puesta en marcha la Policía Ambiental, 60 % del parque vehicular cumplió con la verificación. Es decir, hubo una gran respuesta ante la campaña de sensibilización
Sin embargo, para el segundo semestre del mismo año, la cifra cayó hasta 37.7 % pese a que la dependencia había anunciado un incremento en las multas para el 2024.
Justamente para el 2024, el panorama no mejoró en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras se invirtieron, ya que solo 40.1 % cumplió con la verificación vehicular, mientras que 59.9 % no acudió a cumplir con el programa.
En el segundo semestre del 2024, la SMADSOT informó que solo 42 % de los vehículos registrados en el padrón vehicular acudió a verificar. Es decir, hubo un ligero incremento del 4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas cifras demuestran que los ciudadanos, al verse "amenazados" con el inicio de operaciones de la Policía Ambiental en el 2023 y evitar multas, acudió a cumplir con la verificación. Pero una vez que fue tomando mayor confianza y comenzó a ubicar los operativos, las cifras descendieron.