A 19 años de La Casa del Abue, un refugio para los adultos mayores

A 19 años de La Casa del Abue, un refugio para los adultos mayores

Foto: Enfoque

En la vida hay momentos en los que el aislamiento y la falta de actividades pueden afectar profundamente a las personas mayores. Sin embargo, hay espacios que buscan cambiar esta realidad, ofreciendo compañía, recreación y una nueva oportunidad para disfrutar la vida con plenitud.

 

Alicia Ramírez Mejía, de 72 años, es un claro ejemplo de ello. Desde hace seis años, asiste a La Casa del Abue, que hoy cumple su aniversario 19 al servicio de los adultos mayores. Alicia asegura que su vida ha cambiado por completo. "Me estaba yendo para abajo, pero dije no, me voy a levantar", relató.


Lo que comenzó como una opción para mantenerse ocupada, se convirtió en su refugio de bienestar. “Me gusta mucho venir porque hay muchas actividades, como hacer ejercicio, tejer y zumba”. Alicia acude casi todos los días, excepto los miércoles, y encuentra en este espacio un entorno lleno de energía y nuevas amistades.

 

Un proyecto con visión de futuro

 

Ubicada en el corazón de la ciudad, específicamente sobre la 11 Norte en el barrio de Santa Anita, La Casa del Abue se ha convertido en un referente para la atención a los adultos mayores en Puebla. Su origen se remonta al 2006, durante el sexenio del gobernador Mario Marín. En ese entonces, Alejandro Armenta Mier, hoy gobernador del estado, fungía como secretario de Desarrollo Social y director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), e impulsó la creación de este espacio tras una conversación con Margarita García Santos, quien fuera la presidenta honoraria en dicho lapso, instándolo a desarrollar un programa para este sector de la población.

 

 

Este día, en su discurso con motivo del aniversario, Armenta Mier recordó que, tras un análisis demográfico, quedó claro que la pirámide poblacional cambiaría y que la población de adultos mayores iría en aumento. Inspirados en modelos internacionales como el de Wisconsin, decidieron buscar un espacio adecuado en Puebla. Finalmente, encontraron una antigua fábrica abandonada con un manantial, lo que consideraron el lugar ideal.

 

A pesar de obstáculos y propuestas para transformar el terreno en un centro comercial, la entonces presidenta del DIF estatal defendió el proyecto y logró consolidarlo. Así nació La Casa del Abue, un espacio diseñado para proporcionar bienestar, compañía y actividades que promuevan la autonomía y calidad de vida de los adultos mayores.

 

Actualmente, el centro ofrece diversas actividades diseñadas para estimular tanto el cuerpo como la mente. Desde clases de manualidades y música, hasta sesiones de gimnasia, como pilates, zumba y estimulación cognitiva, los asistentes encuentran en este lugar un refugio donde pueden mantenerse activos y socializar. Además, cuentan con asesoría sicológica, servicios médicos básicos y espacios de convivencia.

 

Requisitos para ingresar

 

Para formar parte de La Casa del Abue, los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos:

 

  • Ser mayor de 60 años.
  • Presentar identificación oficial.
  • Proporcionar un certificado médico que avale su estado de salud.
  • Llenar una solicitud de ingreso.
  • En algunos casos, se solicita la participación de un familiar o tutor que esté al tanto de la asistencia del adulto mayor al centro.

 

Finalmente, a lo largo de los años, La Casa del Abue ha demostrado ser un espacio que no solo ofrece actividades recreativas, sino que transforma vidas. Tal como lo vivió Alicia Ramírez, cientos de adultos mayores han encontrado en este lugar un nuevo motivo para levantarse cada día con alegría y entusiasmo.

Notas Relacionadas