¿Tu pareja te presume en exceso? Podrías ser víctima de “throning”

¿Tu pareja te presume en exceso? Podrías ser víctima de “throning”

Con el auge de las redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, las relaciones amorosas han evolucionado para las generaciones más jóvenes, permitiendo que se viralicen algunas tendencias de pareja que se consideran tóxicas. Tal es el caso del “Throning”, un término que se ha popularizado en internet y hace referencia a una relación sentimental falsa.

 

De acuerdo a un artículo publicado en Sychology Today por el médico y escritor Bruce Y. Lee, el “Throning” se trata de una práctica en la que algún integrante de la pareja usa al otro para mejorar su reputación y estatus social, es decir, tiene pareja por interés y esto resulta en manipulación emocional.

 

Sin embargo, a pesar de que las relaciones por interés han existido desde siempre y se conoce como hipergamia, Lee menciona que a diferencia de estas, el “Throning” viene con una exposición de una “relación ideal” mediante fotografías y publicaciones en redes sociales, esto con el objetivo de generar envidias y subir el ego de quien lo publica.

 

“Mientras que la hipergamia puede tener una variedad de objetivos diferentes, el fin del Throning es muy específico: salir con alguien para mejorar tu reputación. Estás saliendo con ese partidazo para que otros, a su vez, crean que tú también eres una gran opción de pareja. En este sentido, el propósito de tener pareja es bañarte con el chorro de su influencia”, asegura Lee.

 

A pesar de que antes el término “Throning” hacía referencia a celebridades, figuras públicas o personas comunes que alcanzaban un hito en algún ámbito específico o contexto cultural, ahora es usado para colocar en el “trono” a alguien solo por el hecho de ser la pareja sentimental.

 

Para evitar caer en esta manipulación, Lee recomienda tener en cuenta las siguientes conductas:

 

  • Cuestionan tus logros: Debido a que la intención es elevar el estatus y reputación, el interesado necesita saber los mayores logros de su pareja para saber si vale la pena continuar con la relación.
  • Presumen a su pareja en exceso: Muestran una imagen falsa de la relación hacia los demás, haciendo creer a la pareja que realmente le importa.
  • Preocupación por su reputación: Continuamente buscan la aprobación de los demás en redes sociales.
  • Tratan bien a su pareja en público, pero no en privado: Para quienes practican el “Throning”, lo importante es lo que se ve en público.
  • Actitud fría y calculadora: Cada acción que hace por su pareja tiene un fin para él.
  • No demuestra interés ni apoyo: Quienes practican el “Throning”, sólo piensan en sí mismos.
  • No hablan sobre ellos: Estas personas únicamente llegan a la autorrealización por medio de los logros de su pareja y no tienen interés en crear sus propias experiencias.
  • No están cuando los necesitas: Si no ven un beneficio en ayudarte, no se preocupará por ti.
  • Les importa la reputación de los demás: Se mantienen alerta sobre lo que hacen los demás, ya que creen que se trata de una competencia.
  • Tienen historial: Estas personas presumen sus relaciones paradas para impresionar a los demás.
Notas Relacionadas