Casi 39,000 hectáreas arrasadas en la Patagonia argentina por siete incendios forestales

Casi 39,000 hectáreas arrasadas en la Patagonia argentina por siete incendios forestales

Foto: Unsplash

Tres incendios activos y otros cuatro contenidos en tres provincias patagónicas argentinas (sur) arrasaron hasta el momento 38.987 hectáreas de bosques nativos, plantaciones y pastizales, señaló a la Agencia Sputnik el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina (catalogada como indeseable en Rusia), Hernán Giardni.

 

"Se han quemado 38.987 hectáreas de bosques, plantaciones y viviendas", afirmó el referente de la organización.

 

Dos parques nacionales están bajo el acecho de focos activos.

 

El Parque Nacional Lanín, en el distrito de Neuquén (sur), es el más perjudicado por el avance de las llamas, con 15.200 hectáreas perdidas.

 

El Parque Nacional Nahuel Huapi, en la jurisdicción de Río Negro (sur), también se encuentra afectado con 11.024 hectáreas quemadas desde el inicio de los incendios, el 25 de diciembre.

 

Un total de 3.692 hectáreas se han quemado en la localidad rionegrina de El Bolsón, donde hace casi dos semanas falleció un hombre de 84 años, Ángel Reyes, que se negó a abandonar su casa, situada en la zona de El Mallín Ahogado, pese a las solicitudes de evacuación.

 

En la provincia de Chubut (sur), el fuego ha quemado hasta el momento 4.917 hectáreas en la localidad de Atilio Viglione, donde las llamas siguen activas.

 

En tanto, fueron contenidos los focos que asediaban las localidades chubutenses de Epuyén y El Pedregoso, donde se quemaron 3.530 hectáreas y 84 hectáreas respectivamente.

 

"Los bosques andino patagónicos de Argentina están sufriendo los peores incendios forestales de las últimas tres décadas", alertó el coordinador de Greenpeace.

 

El área quemada en la Patagonia argentina equivale a dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

 

Los incendios, que salvo el de Nahuel Huapí fueron provocados por el ser humano, han generado un "ecocidio", pues "la superficie arrasada por el fuego es enorme y tardará cerca de 200 años en recuperarse", planteó Giardini.

Notas Relacionadas