![Shakira abre gira en Brasil con un concierto dedicado al empoderamiento femenino](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250212/272422_large.jpg)
La artista colombiana Shakira abrió en la noche del martes su nueva gira internacional “Las Mujeres Ya No Lloran” con un concierto en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro marcado por la diversidad de canciones y estilos, unos impresionantes efectos visuales y el empoderamiento femenino como gran hilo conductor.
Tras siete años sin actuar en Brasil, la colombiana eligió Río para iniciar la gira de su último álbum, producido tras su turbulenta separación del futbolista español Gerard Piqué, que dejó una ristra de nuevos hits sobre infidelidad, decepción y superación personal.
En perfecto portugués, bajo la luna llena y un calor asfixiante, Shakira dio el tono de lo que vendría en uno de sus primeros, y muy numerosos, discursos de la noche.
"En los últimos años tuve algunos desafíos, ¿no? Pero, si aprendí algo es que las caídas no son el fin, sino el comienzo de un vuelo más alto; y nosotras, las mujeres, después de cada caída nos levantamos un poco más sabias, más fuertes, más duras, más 'triple M', y si queremos llorar, lloramos, pero si no queremos llorar, facturamos", dijo, arrancando fuertes aplausos de las casi 50.000 personas presentes.
En el concierto no faltaron temas de su nuevo álbum, como "Te felicito", "Monotonía", "TQG", "Acróstico", "Copa Vacía", "Última", "La Fuerte" y "Cómo, dónde y cuándo", aunque el show destacó por su eclecticismo.
Pero también abundaron las marcas de la casa, como la danza del vientre en "Ojos así" y en "Suerte (Whenever Wherever)", con sinuosos movimientos de cuchillos entre llamaradas. También hubo espacio para ritmos latinos: el vallenato de "La Bicicleta", la versión salsa-merengue de "Chantaje" o el sutil reggaetón de "La Tortura".
Shakira cantando “La Bicicleta” en su primer show de #LMYNLWorldTour en Brasil ????????
— Migue ????????️ (@Miguel_G_1_1) February 12, 2025
Será que invita a Carlos Vives en Barranquilla? ????????????????️ pic.twitter.com/spEZdHEdgi
Como guiño al público brasileño cantó "Mama África", de Chico César, canción que, según dijo, suele cantar a sus hijos antes de dormir. Atendiendo al clamor de los fans cuando preparaba la gira, cantó "Antología", uno de los clásicos de sus primeros años de carrera.
De hecho, Shakira se hizo un auto homenaje con imágenes de videos antiguos que proyectaban a la adolescente de Barranquilla de pelo oscuro y gustos más rockeros. Para los nostálgicos no faltaron "Estoy aquí", "Inevitable" y "Pies descalzos", algunas de las más coreadas de la noche.
Antes de cantar "Objection", la versión en inglés de "Te aviso, te anuncio", Shakira ensayó un tímido discurso político al rememorar sus primeros pasos en EEUU.
"Me fui a EEUU a los 19, yo intentaba hacer canciones, aún no cantaba bien inglés, pero hacía canciones rodeada de diccionarios, fue allí, en una colchoneta en el suelo donde nació mi primera canción en inglés, una mezcla de batucadas brasileñas y guitarras eléctricas; se podría decir que esa era la canción de una inmigrante", dijo.
Las alusiones a "La Loba" (como se autodenomina la cantante), la manada y sus cachorros atravesaron todo el concierto, pero llegaron a su punto álgido en el bis del final: un gigantesco lobo inflable con rayos láser en los ojos apareció junto con los primeros acordes de "She wolf".
Después del himno de las lobas llegó la canción que Shakira lanzó con Bizarrap explicando con pelos y señales su ruptura con Piqué.
La apoteosis llegó en forma de fiesta techno y con cañones de confeti que dispararon billetes de dólar con el rostro de la cantante, dejando en claro uno de los versos más coreados, el mensaje de la noche: "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan". (Sputnik)