![México anuncia plan para la consolidación de PEMEX 2025-2030](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250212/272418_large.jpg)
La Secretaría de Energía (SENER), encabezada por Luz Elena González, presentó en la mañanera del 12 de febrero de 2025 el plan de trabajo para Petróleos Mexicanos (PEMEX) de 2025 a 2030. Esto con el objetivo de consolidar la empresa como pilar del sector energético nacional.
Durante su intervención, González destacó que la reforma energética de 2013 no cumplió con sus promesas de inversión y que, en su lugar, debilitó la capacidad productiva del Estado y comprometió la soberanía energética. Según la titular de la SENER, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador trabajó en la recuperación del control estatal sobre la industria petrolera.
En este contexto, el Congreso analiza reformas constitucionales para fortalecer PEMEX, asegurando su carácter público y promoviendo su consolidación. Las modificaciones incluyen cambios en la normativa de la empresa y del sector, con el fin de mejorar su eficiencia operativa y reintegrar su estructura de forma vertical y horizontal.
▶️ La secretaria @LuzElena_GE presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030 que implementará @Pemex para garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, el abasto suficiente de combustibles y una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes. pic.twitter.com/M3M6kDwGMS
— SENER México (@SENER_mx) February 12, 2025
Principales puntos del plan de consolidación
El plan de trabajo de PEMEX 2025-2030 consta de seis ejes estratégicos:
- Exploración eficiente: Se optimizarán los procesos de exploración para incrementar la producción de crudo.
- Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural: Se fomentará un enfoque responsable con el medio ambiente en la extracción y uso de estos recursos.
- Reforzamiento del sistema de refinación: Se busca mejorar la capacidad y eficiencia de las refinerías para reducir la importación de combustibles.
- Incremento en la producción de petroquímicos y fertilizantes: Se fortalecerá la industria petroquímica nacional para garantizar el abasto de insumos clave.
- Logística segura y eficiente: Se modernizarán los sistemas de transporte y distribución de hidrocarburos para evitar pérdidas y garantizar el suministro.
- Generación de energía limpia: Se impulsarán proyectos que integren fuentes de energía renovable dentro de las operaciones de PEMEX.
Además, el nuevo marco legal otorgará a PEMEX la prioridad en actividades de exploración y explotación, permitiéndole administrar sus recursos con mayor eficiencia y enfrentar sus pasivos financieros. Según González, la empresa no debe considerarse un monopolio, ya que su operación es clave para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles en México. (NotiPress)