Los “michis” dominan las compras en línea: estos son los artículos para gatos más pedidos

Los “michis” dominan las compras en línea: estos son los artículos para gatos más pedidos

Foto: FreePik

Cada 20 de febrero, se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que, más allá de rendir homenaje a los “michis”, refleja una tendencia en auge: el crecimiento del mercado de productos para mascotas.

 

En los últimos años, la relación entre las personas y sus mascotas ha evolucionado, convirtiéndolos en miembros esenciales de la familia, lo que ha impulsado a una mayor demanda de productos para ellos, desde alimentos premium, accesorios personalizados, tratamientos para su bienestar, entre otros. Este fenómeno ha encontrado al comercio electrónico como un gran aliado, permitiendo que los dueños de los gatos accedan a una amplia variedad de productos con facilidad y comodidad.

 

De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, durante el 2024 la categoría de Mascotas, que incluye todo lo necesario para el bienestar de nuestros compañeros peludos, ha experimentado un crecimiento notable, con un aumento de 292% en comparación con el 2023, donde el ticket promedio fue de $1,553. Además, 10% de todas las órdenes en las tiendas nube son de productos de mascotas, consolidando a esta categoría como una de las principales, después de Salud y Belleza y Moda.

 

Entre los productos más vendidos para gatos, se destacan los enfocados en mejorar su salud y calidad de vida, como las croquetas para gato adulto ($700), latas de alimento húmedo para una mejor hidratación ($2,500), tratamientos antiparasitarios que garantizan su bienestar ($569), y aceite de cannabidiol CBD ($700) el cual es utilizado en mascotas para aliviar el dolor articular, reducir la ansiedad, entre otros usos.

 

Sin embargo, el auge de estos productos no solo se limita a sus cuidados. Los consumidores también buscan artículos personalizados para uso propio con diseños e imágenes alusivas de gatos, como las brochas de maquillaje ($38), carteras ($100), ternurin “gato” ($185), libros ($184) y lentes de sol ($697).

 

En cuanto a los hábitos de compra, 7 de cada 10 compras son desde el dispositivo móvil, donde los consumidores optan en su mayoría por pagar con tarjeta de crédito o débito (68%), aunque los métodos alternativos de pago como efectivo o wallet (26%) también están presentes. Asimismo, el atractivo del free shipping ha sido un factor determinante en la decisión de compra con el 86% de las órdenes. Entre las entidades con mayor demanda de estos productos se destacan Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Jalisco.

 

Si bien el Día Internacional del Gato es una fecha clave para la venta de estos artículos, eventos como Hot Sale y el Buen Fin han sido periodos de gran volumen de compras de esta categoría, pues los dueños de las mascotas aprovechan las promociones para consentir a sus felinos.

 

“El crecimiento de la categoría de mascotas ha sido impresionante en los últimos años, y los datos lo confirman. Esto representa una tendencia que los emprendedores deben aprovechar, donde la personalización y calidad son clave para conectar con los ‘cat lovers'. La compra y venta de productos especializados para el cuidado y bienestar de los gatos seguirá presente en el comercio electrónico, pues las “Karen” siempre buscarán darles lo mejor y tener un artículo que represente su amor por ellos”, destacó Luis Gómez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.

Notas Relacionadas