![Google eliminó de su calendario el Mes del Orgullo LGBT y el Mes de la Mujer](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250212/272437_large.jpg)
Google ha eliminado de su aplicación de calendario las referencias predeterminadas de fechas importantes como el Mes del Orgullo LGBT, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Mujer, el Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Herencia Hispana, afectando la visibilidad de estas fechas para los usuarios.
De acuerdo con un portavoz de la compañía “la gestión manual de cientos de momentos culturales de forma global no era escalable ni sostenible”. Sin embargo, precisó que la aplicación ahora solo incluirá días feriados y observaciones extraídas de timeanddate.com, un sitio web de origen noruego que se especializa en horarios y calendarios internacionales.
La actualización eliminó fechas importantes como el 1 de febrero, día que marcaba el inicio del Mes de la Historia Negra, el 1 de marzo que indicaba el Mes de la Mujer, 1 de junio para el Mes del Orgullo LGBT, y finalmente el 1 de noviembre, que marcaba el Mes de los Pueblos Indígenas. Además, según Associated Press, también se optó por la eliminación del Día de la Memoria del Holocausto.
Google elimina el “Mes del Orgullo” de su aplicación Calendario y abandona las políticas de diversidad, igualdad e inclusión. pic.twitter.com/xWfHrvg4nJ
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) February 11, 2025
A pesar de que Google justifica este cambio por razones técnicas y operativas, coincide con la presidencia de Donald Trump y sus órdenes ejecutivas que tienen como objetivo acabar con los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Según un artículo de Forbes, Google comenzó a eliminar sus metas de contratación basadas en diversidad, señalando que está “evaluando cambios en nuestros programas para cumplir con las nuevas regulaciones del gobierno”.
Sin embargo, Google no es la única empresa que se ajusta al nuevo contexto político, ya que otras grandes empresas como Amazon, Meta, Walmart, Target y McDonald’s se sumaron a reducir o eliminar por completo sus metas de diversidad y adaptarse a las órdenes ejecutivas de Trump para acabar con los programas DEI.
Por otro lado, Google también efectuó otros ajustes que coinciden con la administración Trump, como la modificación del nombre “Golfo de México” en Google Maps para los usuarios estadounidenses, quienes ahora lo visualizan como “Golfo de América”.