Empresas en México ofrecen 38,000 empleos para repatriados

Empresas en México ofrecen 38,000 empleos para repatriados

Foto: Sergio F Cara, Patricia Manero

Las recientes deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos generaron un impacto significativo en México. Durante las primeras dos semanas del regreso de Donald Trump a la presidencia, casi 11,000 migrantes fueron repatriados, de los cuales 8,425 son mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 8 de febrero.

 

Ante esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la disponibilidad de más de 38,000 vacantes en 86 empresas establecidas en el país. Estas oportunidades buscan facilitar la reinserción laboral de los repatriados y aprovechar sus habilidades adquiridas en el extranjero.

 

Estados con más oportunidades laborales para repatriados

 

Según el comunicado del CCE, las vacantes están distribuidas en distintos estados del país. Las entidades con mayor número de oportunidades son:

 

  • Nuevo León: 5,629 vacantes
  • Ciudad de México: 3,962 vacantes
  • Estado de México: 3,283 vacantes
  • Jalisco: 2,333 vacantes
  • Querétaro: 2,279 vacantes

 

Además, otros estados como Guanajuato, Puebla y Coahuila también cuentan con diversas oportunidades de empleo para repatriados. Hay lugares en sectores como comercio, manufactura, seguridad privada, logística y producción de alimentos.

 

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, declaró en el comunicado: "Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos. Pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral".

 

Empresas que ofrecen empleo a repatriados

 

El CCE informó que diversas compañías abrieron sus vacantes para recibir a ciudadanos mexicanos repatriados. Entre las empresas que ofrecen empleo se encuentran:

 

  • OXXO
  • Coppel
  • Walmart
  • Bodega Aurrera
  • Coca-Cola FEMSA
  • Bimbo
  • Heineken México
  • Danone
  • Barcel
  • Grupo Lamosa

 

Dichas empresas manifestaron su disposición para contratar a repatriados en áreas como atención al cliente, producción, distribución, logística y seguridad. De acuerdo con el comunicado, los interesados pueden postularse a través del portal oficial del Gobierno de México https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital.

 

El sector privado expresó su compromiso con la generación de empleo para mexicanos repatriados. Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, señaló: "Hacemos un llamado para que todas las empresas de México se sumen a esta justa tarea. Dejamos testimonio también de nuestro reconocimiento al gobierno de México particularmente a la Secretaría de Gobernación por su confianza en las empresas. El reto es grande pero juntos de la mano lo vamos a enfrentar mejor". (Notipress)

Notas Relacionadas