![Científicos confirman causa de muerte del pez diablo negro hallado en Tenerife](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250212/272428_large.jpg)
El hallazgo de un pez diablo negro en las playas de la isla de Tenerife, alertó a los expertos, quienes no dieron crédito a lo que veían. “Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida”, señalaron. Sin embargo, debido a que es una especie que vive en las profundidades marinas y nunca sale a la superficie, se evaluó la posibilidad de que tuviera una enfermedad, lo que pudo ser confirmado tras morir horas después.
Este ejemplar de Melanocetus Johnsoniim, con apenas unos centímetros de largo, fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz en Tenerife para llevar a cabo un análisis y estudio para conocer más sobre esta desconocida especie.
????️ Un video filmado cerca de Tenerife muestra al raro black seadevil, un pez abisal también llamado diablo negro. Es apenas la segunda vez que se lo captura en cámara; la anterior fue en 2014. pic.twitter.com/BYh98k1Hfc
— Mundo en Conflicto ???? (@MundoEConflicto) February 7, 2025
De acuerdo con los expertos, la muerte de este ejemplar puede tener relación con los cambios en las corrientes oceánicas, así como en las condiciones ambientales y la existencia de enfermedades que lo obligaron a abandonar el fondo marino y salir a la superficie.
“Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él, pero estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas. No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico, no podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasara a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces. Pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se graba algo así”, señaló Laia Valor, bióloga marina.
Parecía grande y al final es chiquito. El pez diablo negro es como Vélez. pic.twitter.com/FEbTGFcA9x
— Un Metro Adelantado (@metroadelantado) February 12, 2025
Esta especie también es conocida como rape abisal, y se trata de un depredador marino que habita entre los 200 y 2,000 metros de profundidad. Popularmente es conocida por su color oscuro y su enorme dentadura de colmillos afilados, así como su capacidad bioluminiscente en un apéndice que sirve de cebo para cazar.