![México minimiza impacto de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250211/272370_large.jpg)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre las implicaciones del incremento del 25% en aranceles al acero y aluminio, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida entrará en vigor el próximo 12 de marzo y se aplicará a todos los países sin excepción, incluyendo a México.
Durante la mañanera del 11 de febrero de 2025, Ebrard destacó que México importa más acero de Estados Unidos—1.2 millones de toneladas anuales—de lo que exporta a ese país. En este contexto, señaló que las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia el mercado estadounidense no sufrirán cambios significativos, por lo que desestimó un impacto económico considerable.
Además, el funcionario subrayó que Canadá, otro actor clave en el comercio de estos materiales, exporta más acero del que importa de Estados Unidos. En este sentido, expresó que la decisión arancelaria de la administración Trump no tiene una justificación clara, dado el balance comercial de estos productos entre los países involucrados.
A pesar del incremento en los aranceles, México mantiene su postura de evaluar las repercusiones y buscar soluciones a través de los canales diplomáticos y comerciales correspondientes. (NotiPress)