México destruye 540 armas en un mes como parte de operación de desarme

México destruye 540 armas en un mes como parte de operación de desarme

Foto: Enfoque

Autoridades mexicanas destruyeron 540 armas, casi medio centenar de granadas y decenas de miles de cartuchos de diverso calibre en una operación de desarme realizada durante un mes, informó este martes la secretaria federal de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

 

"En un mes se han recolectado 540 armas cortas y largas, 47 granadas, 28.623 cartuchos y 428 cargadores, mediante la acción social 'Sí al desarme, sí a la paz', que forma parte de la estrategia de atención a las causas" de la inseguridad, dijo la responsable de la política interior federal en conferencia de prensa.

 

 

Desde el 10 de enero hasta el 10 de febrero, la operación gubernamental ha estado activa en el atrio de la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en la capital del país; en la catedral de la ciudad portuaria de Acapulco (sur), y en la plaza del barrio San Mateo, en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, sur del país, uno de los más afectados por la violencia delincuencial.

 

En las acciones de "Sí al desarme, sí a la paz", los funcionarios públicos invitan a la población a acudir a estos módulos a intercambiar las armas por dinero en efectivo, de forma voluntaria y anónima.

 

Entre las armas intercambiadas a cambio de un pago con fondos gubernamentales, hay armamento de uso exclusivo del Ejército: pistolas subametralladoras calibre 9 milímetros, carabinas M1 calibre 0,30 milímetros, rifle calibre 0,30 milímetros, fusil mosquetón calibre 0.223 milímetros y fusil semiautomático calibre 5,56 milímetros.

 

También fueron entregadas granadas y todos estos artefactos fueron destruidos por personal militar.

 

"Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables, que puedan cobrar la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel", dijo Rodríguez.

 

La operación de desarme la realizan agentes de la cartera de Gobernación, la Defensa Nacional, los gobiernos de los estados, municipios, y asociaciones religiosas.

 

La funcionaria federal anunció que el módulo de desarme voluntario estará disponible además en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral de León, en la ciudad colonial de Guanajuato, capital del estado del mismo nombre (centro), a partir del 19 de febrero.

 

El módulo está abierto esta semana en el Museo de San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas (sureste) hasta el miércoles 12 de febrero.

 

La acción comunitaria "alienta a los participantes a construir un futuro mejor y un país en paz", subrayó la funcionaria.

 

En los mismos módulos de desarme se canjean juguetes bélicos por juegos de entretenimiento educativo a fin de que los menores de edad aprendan que la resolución de conflictos no requiere del uso de armas de fuego.

 

A la fecha, las autoridades han repartido 2.226 artículos de tipo educativo en ese intercambio.

Notas Relacionadas