![Corazones rotos y billeteras vacías: el costo de divorciarse en Puebla](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250211/272403_large.jpg)
El 14 de febrero, conocido como el Día de San Valentín, es sinónimo de amor y celebraciones en pareja. Sin embargo, lejos de la imagen romántica, también es cierto que muchas relaciones están atravesando momentos difíciles y algunos se enfrentan al proceso doloroso de la separación. En Puebla, como en muchas otras partes del país, el divorcio es una realidad que afecta a miles de parejas cada año. En este contexto, es esencial conocer los diferentes tipos de divorcio, los costos involucrados y cómo este proceso legal impacta a las personas.
Tipos de divorcio en México
Divorcio, voluntario o de mutuo consentimiento: ocurre cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y presentan un convenio regulador ante el tribunal, donde acuerdan los términos de la disolución, incluyendo la patria potestad de los hijos, la convivencia, la pensión y la repartición de bienes.
Divorcio incausado o exprés: es solicitado por uno de los cónyuges sin necesidad de señalar una causa o motivo. En este, el solicitante debe presentar una propuesta de convenio, que puede ser aceptada o disputada por el otro cónyuge.
Divorcio administrativo: similar al divorcio voluntario, requiere el consentimiento de ambos cónyuges. Además, exige que el matrimonio haya durado más de un año y que no tengan hijos en común además de que no existan embarazos. Este tipo de divorcio se tramita ante el Juez del Registro Civil.
Divorcio necesario o contencioso: es un procedimiento legal en el que uno de los cónyuges solicita el divorcio ante un juez, exponiendo la necesidad de disolver el matrimonio. Este tipo de divorcio se da en situaciones específicas, como adulterio o violencia, cuando no existe un acuerdo entre los miembros de la pareja sobre la solicitud de divorcio o los términos del convenio regulado. Se presenta ante un juez de primera instancia familiar, solicitando también medidas sobre la custodia de los hijos y la división de bienes.
Costos del proceso de divorcio en Puebla
El costo de un divorcio en Puebla, como en muchas otras ciudades del país, depende de varios factores: el tipo de divorcio, si se contratan abogados privados o se utilizan servicios públicos, y la complejidad del caso (por ejemplo, si hay hijos, bienes en común, deudas, o una disputa por la custodia). A continuación, se detallan algunos rangos y variables a considerar:
Divorcio de común acuerdo (voluntario):
Cuando ambas partes están de acuerdo en separarse y han llegado a un consenso en cuanto a la distribución de bienes, la custodia de los hijos y otros asuntos relacionados, el proceso es generalmente más rápido y menos costoso. Este procedimiento es más sencillo y no requiere la intervención de un abogado. Los costos asociados son:
Anotación marginal en el libro duplicado: $100.00
Solicitud y trámite de divorcio administrativo: $3,250.00
El tiempo estimado para completar este trámite es de 15 días hábiles.
Divorcio Judicial o Notarial:
Registro de resoluciones judiciales o administrativas emitidas por notario público: $590.00
Anotación marginal de los actos constitutivos o modificativos del estado civil: $100.00
El tiempo de respuesta para este trámite es de 3 días hábiles.
Honorarios de Abogado
Si se decide contratar a un abogado particular, los honorarios pueden variar según la complejidad del caso y la experiencia del profesional. Para un divorcio de mutuo acuerdo, los honorarios suelen oscilar entre $8,000 y $25,000 pesos mexicanos. En un divorcio contencioso, los costos pueden ser significativamente más altos, comenzando desde $30,000 pesos y aumentando según la complejidad del caso.
No obstante, si se requiere asesoría legal gratuita, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Puebla ofrece servicios de asesoría y representación en juicios de derecho familiar sin costo alguno. Sin embargo, los costos de los documentos necesarios, como actas de nacimiento o matrimonio, deberán ser cubiertos por la persona solicitante.