A nivel local, ¿qué organizaciones buscan convertirse en partido político?

A nivel local, ¿qué organizaciones buscan convertirse en partido político?

Foto: Freepik

A nivel nacional, ya fueron dadas a conocer las organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos este año para así poder participar en las próximas elecciones a efectuarse en el 2027. 

 

En el ámbito local se vive el mismo escenario. Diversas asociaciones, colectivos y otros grupos han levantado la mano para poder constituirse como una fuerza política y ser una opción más para el electorado.

 

Te interesará leer: “Hasta el más pelón se hace trenzas”: malos políticos y actores quieren su partido

 

El pasado 5 de febrero se cumplió el plazo en Puebla para que todos los interesados iniciaran el proceso de solicitud ante el Instituto Estatal Electoral. Finalmente, el propio organismo presentó un listado de ocho organizaciones que cumplieron con los requisitos en la etapa inicial.

 

En primera instancia destaca el Movimiento Antorchista Poblano A.C, organización que ya buscó en el 2020 surgir como partido político; sin embargo, una serie de acciones provocó que el Tribunal Federal Electoral le negara su registro.

 

La asociación "Raptor One Found" es otra que busca alcanzar constituirse como partido político en el estado, bajo el nombre de "Partido Político Águila". 

 

Por supuesto, no podían faltar las organizaciones afines a la 4T y "Candidatos Ciudadanos en Transformación A.C." ha presentado su registro para poder consolidarse como el partido "Fuerza Obradorista" que cuenta entre sus simpatizantes con Jesús Alonso Cañete, ex legislador local del PRD.

 

Otro grupo que simpatiza con los ideales morenistas es el "Movimiento Mexicano Humanista A.C." integrado por diversas figuras que en su momento se sumaron al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

En este mismo tenor, la asociación "Unión de Ciudadanos Progresistas del Estado de Puebla A.C." es otra de las participantes que se identifica con los ideales de la 4T. De consolidarse el proyecto, aparecería en la boleta como Unión Ciudadana Progresista.

 

Otro que también logró registrarse es el PAS, nombre que tendría el hipotético partido si logra sortear la siguiente etapa. El grupo que se inscribió se hace llamar Pas por Puebla y para Puebla.

 

"Alas Puebla A.C." también se suma a la lista de participantes en este proceso y que, en consecuencia, de seguir avanzando, conformaría el instituto político "Ciudadanos Independientes Unidos por Puebla".

 

Finalmente, la asociación que abandera las causas ecologistas, ya que, según varios de sus integrantes son afines a este movimiento, es "VM Concientizando por el Planeta A.C." que se llamaría Partido Agrario Indigenista.

 

 Ahora, el siguiente paso es el análisis más detallado que llevara a cabo el Instituto Electoral del Estado antes de dar a conocer la lista definitiva en fechas próximas.

Notas Relacionadas