Juez bloquea acceso del departamento de Musk a los datos del Tesoro de EU

Juez bloquea acceso del departamento de Musk a los datos del Tesoro de EU

Foto: Xinhua

Un juez federal estadounidense emitió este 8 de febrero una orden para impedir que el nuevo Departamento para la Eficiencia Gubernamental, dirigido por el multimillonario Elon Musk, pueda acceder a datos personales y financieros de millones de estadounidenses.

 

De acuerdo con medios locales que tuvieron acceso a documentos judiciales, el juez Paul A. Engelmayer prohibió en su fallo el acceso a los sistemas de pago y otros datos almacenados en el Departamento del Tesoro a "todos los cargos políticos", así como a "todos los agentes especiales del Gobierno", incluyendo a Elon Musk.

 

Esta orden de restricción se mantendrá vigente hasta que se realice una audiencia sobre este asunto, la cual fue fijada para el 14 de febrero. La decisión también contempla que cualquier persona que haya accedido a los datos durante la gestión de Donald Trump debe destruir el material inmediatamente.

 

Elon Musk, uno de los principales aliados de Trump, lidera los esfuerzos del nuevo Gobierno para recortar gastos federales al frente del nuevo Departamento. Recientemente, los programas de ayuda exterior fueron frenados y se recortaron los presupuestos en diversas áreas.

 

Mientras tanto, los fiscales generales de 19 estados del país norteamericano presentaron este caso ante el máximo tribunal en contra de Donald Trump, el Departamento del Tesoro y su secretario Scott Bessent.

 

Los fiscales argumentaron que el Gobierno del republicano violó la ley al ampliar el acceso a datos sensibles del Departamento del Tesoro al personal del Departamento para la Eficiencia Gubernamental, según reportes.

 

Una evaluación interna del Departamento del Tesoro calificó el acceso del equipo liderado por Musk como "la mayor amenaza interna a la que jamás se ha enfrentado la Oficina del Servicio Fiscal (BFS, por sus siglas en inglés)", informaron medios estadounidenses.

 

La demanda que fue presentada por los estados, entre ellos Nueva York y California, señala que el Gobierno del republicano otorgó "acceso prácticamente sin restricciones" a los sistemas de pago del BFS a "al menos un trabajador de DOGE de 25 años" que tenía la "autoridad de ver o modificar numerosos archivos críticos".

 

"[Trump] ha permitido que un multimillonario que no fue elegido popularmente se infiltre en agencias federales clave y sistemas que almacenan números de seguridad social, información bancaria y otros datos extremadamente sensibles para millones de personas", señaló el fiscal general del estado de Nueva Jersey, Matthew Platkin.

Notas Relacionadas