Hallan altos niveles de BTMPS en fentanilo ilegal en Estados Unidos

Hallan altos niveles de BTMPS en fentanilo ilegal en Estados Unidos

Foto: Sergio F Cara

Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) identificó la presencia de altas concentraciones de la sustancia química industrial sebacato de bis (2,2,6,6-tetrametil-4-piperidilo) (BTMPS) en drogas comercializadas como fentanilo en diversas regiones de Estados Unidos. Los investigadores señalaron que esta sustancia apareció casi simultáneamente en varias partes del país, lo cual sugiere que su incorporación ocurre en niveles altos de la cadena de suministro.

 

Entre junio y octubre de 2024, los científicos analizaron muestras de fentanilo ilícito, descubriendo que en algunos casos el BTMPS representaba más del 50% del contenido de los productos vendidos. Este compuesto, perteneciente a la clase de los estabilizadores de luz de amina impedida, se usa en adhesivos, selladores y plásticos, pero no está aprobado para el consumo humano.

 

Las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología determinaron que, en promedio, las muestras contenían una cantidad de BTMPS siete veces mayor al fentanilo. Este hallazgo se torna significativo, dado que sugiere la presencia intencionada del BTMPS en la fabricación de estas sustancias, en lugar de una contaminación accidental.

 

Pese a la falta de estudios sobre su impacto en seres humanos, investigaciones previas en animales revelaron que el BTMPS puede provocar efectos graves para la salud. Se asoció con cardiotoxicidad, daño ocular y, en ciertas dosis, muerte súbita.

 

El BTMPS no está clasificado como una sustancia controlada, lo que dificulta su monitoreo en los análisis toxicológicos convencionales. Si bien estudios en ratas demostraron que actúa sobre los receptores nicotínicos, no se consideraron comúnmente una droga ni se documentó su impacto en consumidores de opioides.

 

Otro de los desafíos para los investigadores radica en la detección de este compuesto. Los métodos de análisis tradicionales, como la toxicología post mortem, las investigaciones criminales o las pruebas clínicas estándar, no suelen identificar la presencia del BTMPS en los organismos.

 

Las muestras analizadas en la investigación, según JAMA Network, provenían de distintas regiones de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Filadelfia, Delaware, Maryland, Nevada, Washington y Puerto Rico, así como de otros dos puntos en California.

Notas Relacionadas