La compañía estadounidense Figure AI, líder en el desarrollo de robótica inteligente, dio un paso más hacia la integración masiva de robots humanoides en la vida cotidiana. Tras su exitosa colaboración con BMW el año pasado, la empresa anunció una alianza comercial con una de las mayores corporaciones de Estados Unidos, cuyo nombre aún no ha sido revelado. Este acuerdo el camino para la implementación de 100,000 robots humanoides en los próximos cuatro años.
Brett Adcock, fundador y director general de Figure AI, compartió la noticia a través de LinkedIn, destacando la importancia de establecer relaciones sólidas con grandes clientes. "Nos ofrece la posibilidad de hacer envíos en grandes volúmenes, lo que impulsará la reducción de costes y la recopilación de datos de IA", explicó Adcock. "Entre ambos clientes, creemos que se puede llegar a los 100,000 robots en los próximos cuatro años".
Además, la compañía celebró la ejecución exitosa de una red neuronal de extremo a extremo para su nuevo cliente. Adcock describió este logro como "magia pura", subrayando el progreso exponencial en el desarrollo de robots humanoides cada vez más sofisticados y adaptables.
En agosto, Figure AI presentó su último modelo, el Figure 02, equipado con capacidades de lenguaje natural gracias a su colaboración con OpenAI. Este robot, al igual que su predecesor, el Figure 01, puede recibir instrucciones verbales de los humanos, lo que lo convierte en una herramienta versátil para entornos laborales. También cuenta con parlantes, micrófonos, seis cámaras, sensores de visión y proximidad, y manos con 16 grados de libertad de movimiento y fuerza similar a la humana.
La empresa ya llevó a cabo pruebas piloto con BMW, utilizando sus robots para capacitaciones y recopilación de datos en las instalaciones del fabricante de automóviles. Con estas innovaciones, Figure AI no solo está transformando la robótica, sino también redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas, llevando la tecnología a una nueva era donde los robots no solo ejecutan tareas, sino que comprenden y responden a su entorno de manera inteligente.