Representantes en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal; de los gobiernos de Puebla y del municipio de San Martín Texmelucan, así como habitantes y estudiantes de ese municipio hoy llevaron a cabo una jornada de limpieza en un segmento del río Atoyac.
En nombre del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del proyecto de restauración y saneamiento de la cuenca del río Atoyac, Isauro Martínez Orozco, explicó que integrantes de los tres órdenes de gobierno y habitantes de las colonias Centro y El Arenal, estudiantes del Instituto Josefa Vasconcelos, de asociaciones civiles y empresariales, retiraron 5 toneladas de basura, media tonelada de PET, 350 llantas, 10 metros cúbicos de escombro y residuos de tamaño considerable, entre otros objetos.
Esto, con el fin de contribuir al saneamiento y restauración del río Atoyac, lo cual se enmarca en el compromiso 92 de los cien establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, relacionado con la limpieza y saneamiento de los 3 ríos más contaminados del país.
Esta jornada de limpieza, que también se llevó a cabo en seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, tuvo como objetivo facilitar la operación de este segmento del río Atoyac, con el fin de mejorar el entorno y reducir riesgos de desbordamientos, en favor de la salud y la seguridad de la población.
Finalmente, ratificó el compromiso institucional de establecer una estrategia enfocada en unificar esfuerzos y recursos para implementar acciones de largo plazo que contribuyan al saneamiento y restauración de nuestras cuencas, ríos y mares, en beneficio del pueblo de México.