¿Muy valioso? Este es el costo de una estatuilla de los Óscar

¿Muy valioso? Este es el costo de una estatuilla de los Óscar

Foto: X / @TheAcademy

Desde hace casi un siglo, la icónica estatuilla dorada del Óscar ha sido el símbolo máximo de reconocimiento en la industria cinematográfica. Sin embargo, a pesar del prestigio que confiere a sus ganadores, su costo de producción es sorprendentemente bajo. De acuerdo con información de USA Today y The Hollywood Reporter, fabricar cada trofeo tiene un costo aproximado de 400 dólares, una cifra baja en comparación con su valor simbólico.

 

El premio, que desde 1929 es sinónimo de excelencia en el cine, está hecho de britannium, una aleación de estañoantimonio y cobre, cubierta con una capa de oro de 24 quilates. A lo largo de los años su fabricación ha ido cambiando, y desde 2016 las estatuillas se producen en la fundición UAP Polich Tallix.

 

El meticuloso proceso inicia con modelos en 3D que luego son moldeados en cera y recubiertos con cerámica. Posteriormente, se vacía el metal líquido, que al enfriarse toma la forma definitiva de la estatuilla. Cada una pasa por un minucioso proceso de pulido antes de ser entregada a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, garantizando que todas cumplan con los estándares de calidad.

 

A pesar de su bajo costo de fabricación, el verdadero valor del Óscar radica en su significado. Para actores y cineastas, recibir este galardón puede marcar un antes y un después en su carrera, consolidándolos como figuras clave dentro de la industria; no obstante, la Academia impuso restricciones estrictas sobre su comercialización.

 

Desde 1958, los ganadores o sus herederos tienen la obligación de cambiar la estatuilla a la Academia por un dólar antes de intentar venderla, con esto se intenta evitar que el trofeo se convierta en un simple objeto de subasta. Sin embargo, las estatuillas que se entregaron antes de 1951 fueron vendidas en ocasiones excepcionales, como el caso de 1999, cuando Michael Jackson adquirió un Óscar por 1.54 millones de dólares.

 

Por su parte, la Academia ha intentado preservar el prestigioso premio tomando acciones legales para frenar los intentos de venta irregular, como en 2014, cuando demandó a Joseph Tutalo, sobrino del director a Joseph Wright, quien intentó subastar el galardón que su tío ganó en 1942. El tribunal de California falló a favor de la Academia, sentando un precedente en la protección del trofeo.

 

A lo largo de los años, el diseño del Óscar se mantuvo prácticamente intacto, con una altura de 34.3 centímetros y un peso de 3.85 kilogramos, representando a un caballero sosteniendo una espada sobre un carrete de película. Sin embargo, ante la escasez de metales durante la Segunda Guerra Mundial, las estatuillas fueron fabricadas con yeso pintado, pero más tarde la Academia ofreció a los ganadores la posibilidad de cambiarlas por una versión metálica bañada en oro.

 

Aunque el nombre oficial del galardón es Academy Award of Merit, y su apodo “Óscar” se popularizó en la década de 1930, su origen no está completamente claro. Una versión de la historia señala que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia, habría comentado que la estatuilla le recordaba a su tío Óscar, pero otra teoría señala al columnista de cine Sidney Skolsky como el responsable de la popularización del término.

 

Desde la primera edición de los premios en 1929, donde “Wings” ganó el reconocimiento como Mejor Película, se han otorgado más de 3,000 estatuillas, que representan el más alto reconocimiento al talento y la excelencia del séptimo arte.

Notas Relacionadas