Puebla, lejos de ser “la capital imparable” que cacareó Chedraui

Puebla, lejos de ser “la capital imparable” que cacareó Chedraui

Foto: Enfoque

Luz y sombra. El gobierno de Alejandro Armenta cumple 55 días con acciones visionarias, como la implementación de las Casas "Carmen Serdán", el programa de apoyo a las personas migrantes o con la creación por primera vez de la Guardia y Policía Forestal; mientras eso sucede, el ayuntamiento de José Chedraui, con más de 100 días al frente de la administración, está más ocupado en su "gran" programa de cobro Estacionamiento Rotativo, que en cumplir todas las acciones que prometió, una vez que llegara a la alcaldía.

 

Una de esas inacciones es el ambulantaje. Es una piedra en el zapato de muchas administraciones, pero Chedraui prometió poner manos a la obra y liberar las calles mediante la creación de un plan de reordenamiento. Incluso, dijo que buscaría el apoyo de la BUAP para ejecutar un plan, bajo la premisa -dicha por el propio presidente municipal- de que el Centro Histórico es un lugar intocable.

 

 

Pues bien, el tiempo sigue su marcha y los ambulantes continúan haciendo de las suyas, bajo el consentimiento del ayuntamiento. Tan sólo en diciembre y los primeros días de enero, con la complacencia de las autoridades municipales, invadieron las principales calles del primer cuadro, afectando gravemente las ventas del comercio establecido. Así que lo de intocable quedó muy lejos de cumplirse.

 

Otra de las promesas que han quedado incumplidas es el mantenimiento de los espacios públicos. Tan sólo en el Paseo Bravo y la Avenida Juárez, es posible observar la falta de trabajo por parte de la administración municipal en el embellecimiento. Las palmeras están en mal estado, con vegetación seca y con el peligro de que caigan sobre alguien.

 

Y qué decir de los parques ubicados en diversos puntos de la capital poblana, actualmente se encuentran abandonados muchos de ellos, con la hierba crecida, falta de iluminación y seguridad, convirtiéndose en lugares potenciales para que los malhechores cometan sus fechorías y que vagos sin oficio ni beneficio acudan a inhalar sustancias tóxicas.

 

 

En su informe de 100 días, José Chedraui dijo que en este año su administración terminaría de bachear las calles de la capital, con su supuesto programa emergente que comenzó este año. Pues a punto está de culminar la primera semana del segundo mes del año y la ciudad continúa llena de baches.

 

Desde el sur hasta el norte, por cualquier lugar donde sea posible transitar y la vialidad está pavimentada, hay al menos un bache. De diversos tamaños y profundidades, algunos con más antigüedad, unos más recientes, pero el famoso programa emergente no está cumpliendo con su objetivo. Mientras, los automovilistas sufriendo las consecuencias desde octubre.

 

 

En el asunto de seguridad, José Chedraui aseguró que instalaría 2,600 nuevas cámaras de videovigilancia, ya que de las 600 que había en la pasada administración, el 50 % estaba inservible y el resto presentaba deficiencias.

 

Hasta el momento, no se ha anunciado la instalación de al menos la primera cámara de seguridad en la capital poblana. Ya se rebasaron los primeros 100 días y a Puebla, la cuarta ciudad con mayor actividad económica en el país, no se le ha podido cumplir la promesa. Una más de todas las que prometió en campaña el edil Chedraui.

 

¿Cuántos meses más habrá que esperar para que la “capital imparable”, prometida y cacareada por Chedraui, sea al menos una ciudad digna?

Notas Relacionadas