Elon Musk y su equipo obtienen acceso a datos confidenciales del gobierno de EU

Elon Musk y su equipo obtienen acceso a datos confidenciales del gobierno de EU

Foto: NotiPress

Un grupo vinculado a Elon Musk obtuvo acceso a múltiples sistemas de datos del gobierno de Estados Unidos en las últimas semanas, según informes recientes. Este equipo, conocido como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ingresó a agencias que administran información de millones de empleados federales y sistemas que gestionan hasta 6 billones de dólares en pagos gubernamentales.

 

El acceso de DOGE generó cuestionamientos sobre la legalidad de sus acciones, el nivel de autorización de seguridad que poseen sus integrantes y las implicaciones para la seguridad nacional. Medios de comunicación informaron que este equipo está compuesto en su mayoría por empleados del sector privado, muchos sin experiencia gubernamental previa. Según estas fuentes, la intervención de DOGE representa "la vulneración más amplia conocida de datos en poder del gobierno federal por parte de un grupo privado de individuos".

 

Legisladores expresaron su preocupación por la falta de transparencia en las actividades de DOGE. En una carta al Departamento del Tesoro, un grupo de senadores advirtió que esta situación "podría dañar irreparablemente la seguridad nacional". El senador Ron Wyden, del Comité de Finanzas del Senado, calificó el acceso del equipo de Musk como un "riesgo para la seguridad nacional", citando posibles conflictos de interés debido a las relaciones comerciales de Musk en China.

 

Acceso a bases de datos sensibles del gobierno

 

DOGE obtuvo acceso a diversas agencias federales, incluyendo el Departamento del Tesoro, que administra sistemas de pago confidenciales y contiene información personal de millones de beneficiarios de programas gubernamentales. También ingresó a la Oficina de Administración de Personal, encargada de gestionar los datos de empleados federales, y a USAJOBS, la plataforma de contrataciones gubernamentales.

 

Además, medios reportan que el equipo de Musk accedió a sistemas internos del Departamento de Educación, donde se almacenan datos de estudiantes con ayuda financiera, y a la Administración de Pequeñas Empresas, obteniendo acceso a contratos, pagos e información de recursos humanos.

 

DOGE también habría ingresado a los sistemas de pago del Departamento de Salud y Servicios Humanos, incluyendo bases de datos de Medicare y Medicaid. Se informa que el equipo de Musk ahora tiene acceso a los sistemas internos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y que planea acceder a sistemas del Departamento de Transporte.

 

Katie Miller, asesora de DOGE, declaró en X que el grupo "no accedió a ningún material clasificado sin las autorizaciones de seguridad adecuadas". Sin embargo, no se especificaron detalles sobre la cantidad de personas con acceso ni el tipo de autorizaciones concedidas.

 

Posibles consecuencias legales y diplomáticas

 

Expertos señalaron que la actividad de DOGE podría estar en conflicto con la Ley de Fraude y Abuso Informático de EE.UU., la cual regula el acceso no autorizado a sistemas federales. La abogada Cathy Gellis afirmó en Techdirt que Musk y su equipo podrían ser "personalmente responsables" bajo esta normativa y un tribunal debería determinar si su acceso constituye una vulneración de la ley.

 

A nivel estatal, las leyes de protección de datos podrían llevar a investigaciones adicionales. Se planteó la posibilidad de que algunos estados presenten acciones legales si consideran que la información de sus residentes no está siendo protegida adecuadamente por el gobierno federal. (NotiPress)

Notas Relacionadas