![Barbies más caras: Mattel anuncia alza de precios tras imposición arancelaria a China](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20250206/272214_large.jpg)
Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones provenientes de China, Anthony DiSilvestro, director financiero de Mattel, anunció que los precios finales de sus productos podrían incrementar.
Según la compañía de juguetes, los aranceles adicionales de 10 % resultan en una afección directa del 20 % de su producción en el mundo, debido a que 40 % de sus juguetes de fabrican en China. “Frente a los aranceles, contamos con una serie de acciones de mitigación que incluyen posibles incrementos en los precios de los productos”, comentó DiSilvestro, añadiendo que ya están en pláticas con sus socios minoristas con el fin de equilibrar los efectos de los altos costos.
Tras los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre, Mattel informó que la marca Hot Wheels es la de mayor crecimiento. Sin embargo, agregó que la demanda por muñecas y artículos para bebés tuvo una disminución considerable, algo que DiSilvestro atribuyó al final del ciclo comercial que la película de “Barbie” trajo consigo desde el año pasado.
WATCH: Mattel shares climbed after the toymaker issued an upbeat annual profit forecast, but it also warned consumers it may soon hike prices for its Barbie dolls, Hot Wheels cars and other iconic brands, thanks to President Donald Trump's tariffs https://t.co/Q63PVNUGk0 pic.twitter.com/gu7KKWiyfi
— Reuters Asia (@ReutersAsia) February 5, 2025
De acuerdo con el Peterson Institute for International Economics, el impacto arancelario va más allá del sector juguetero, ya que los aranceles impuestos a China en conjunto con el 25 % a México y Canadá, le podría costar a las familias estadounidenses aproximadamente 1,200 dólares más al año en promedio.
Por su parte, Mattel aseguró que está comprometido en trabajar con sus socios minoristas para minimizar el impacto en los consumidores, pero las políticas comerciales que Estados Unidos está adoptando con la administración de Trump influirán en las estrategias comerciales que la empresa tome en los siguientes días.
Finalmente, la compañía aseguró que contemplará la diversificación de sus proveedores, así como llevar sus líneas de producción a otros países con menos aranceles.