Armenta inaugura Casa Carmen Serdán en la capital; “buscamos empoderar a las mujeres”

Armenta inaugura Casa Carmen Serdán en la capital; “buscamos empoderar a las mujeres”

Foto: Enfoque

El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró una de las Casas Carmen Serdán en la capital del estado, acompañado por la secretaria de las Mujeres Federal, Citlalli Hernández Mora, y la titular de la Fiscalía, Idamis Pastor Betancourt.

 

Desde Bosques de San Sebastián, Armenta Mier destacó que este inmueble será un espacio dedicado a brindar atención y apoyo a mujeres en situación de violencia, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad, el bienestar y los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

 

 

"Con esta iniciativa, buscamos fortalecer la protección y el empoderamiento de las mujeres poblanas. No están solas, estamos aquí para respaldarlas", afirmó.

 

Además, reiteró que en los primeros 100 días de su administración se inaugurarán 15 de las 27 Casas Carmen Serdán planificadas para el estado.

 

Por su parte, Citlalli Hernández subrayó la importancia de contar con espacios seguros y accesibles para las mujeres que enfrentan violencia, destacando que estas casas no solo ofrecerán refugio, sino también acompañamiento integral y servicios especializados. "Las mujeres de Puebla contarán con un espacio digno donde puedan ser escuchadas, protegidas y apoyadas en su proceso de reconstrucción", señaló.

 

 

En tanto, la fiscal Idamis Pastor dijo que estas casas permitirán descentralizar la atención de la Fiscalía General del Estado, facilitando el acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género. "Queremos acercar la justicia a quienes la necesitan. Estas casas serán un puente directo entre las mujeres y las instituciones encargadas de velar por su seguridad", afirmó.

 

Las Casas Carmen Serdán podrán atender hasta a 40 mujeres diariamente, ofreciendo servicios de asesoría legal, psicológica y de acompañamiento en situaciones de violencia. La meta es habilitar las 27 casas en distintas regiones de Puebla, con el objetivo de acercar la atención a las comunidades y fortalecer la red de apoyo para las mujeres en el estado.

Notas Relacionadas