Agencias espaciales elevan posibilidad de impacto de asteroide en 2032 a más de 2%

Agencias espaciales elevan posibilidad de impacto de asteroide en 2032 a más de 2%

Foto: FreePik

Las agencias espaciales de EEUU y Europa elevaron el jueves a entre 2,2 y 2,3 por ciento la posibilidad de impacto del asteroide 2024YR4 previsto para diciembre de 2032.

 

"Las estimaciones de tamaño y posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 para el 6 de febrero son 40-90 metros y 2,2 por ciento", respectivamente, con una fecha potencial de impacto para el 22 de diciembre de 2032, dijo la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés) en una actualización de su monitoreo del asteroide.

 

En tanto, para la NASA, la posibilidad de impacto tras las observaciones realizadas el jueves es de 2,3 por ciento.

 

Para la ESA, la posibilidad de impacto podría incluso llegar a cero con el tiempo, debido a la órbita del asteroide.

 

En la Escala de Turín, que va del 0 al 10 y es utilizada para medir el peligro de un impacto de los objetos cercanos a la Tierra, el 2024YR4 fue calificado como 3.

 

El asteroide será visible hasta abril, para cuando ya podría calcularse con más precisión si impactará contra la Tierra, y luego en 2028, pero en una trayectoria no tan cercana, explicaron astrónomos a la Agencia Sputnik.

 

Su trayectoria será seguida luego por el telescopio James Webb, que observa los objetos más distantes del universo.

 

A fines de enero, el Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales (SMPG, en inglés) analizó la posibilidad de impacto del 2024YR4 y concluyó que era muy pronto para tomar acciones.

 

El lunes dijo que se volverá a reunir hacia el final del período de observación del asteroide (fines de abril, principios de mayo) y recomendará acciones a las Naciones Unidas en caso de que la posibilidad de impacto sea mayor al 1 por ciento.

 

En caso de un impacto, los daños podrían ser considerables.

 

El corredor de riesgo de impacto, es decir la región en la que podría ocurrir, se extiende a través del océano Pacífico, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia, dijo la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, en inglés).

 

En las próximas observaciones, la zona podría ser más precisa.

Notas Relacionadas