El Super Bowl 2025 tendrá lugar el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, marcando un hito en su historia al tener a la inteligencia artificial como protagonista en distintos ámbitos. Desde anuncio hasta herramientas para predecir resultados y estrategias de juego, esta tecnología tendrá gran presencia en el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
Uno de los momentos más icónicos del encuentro son las publicidades de 30 segundos. Para 2025, las empresas tecnológicas como Microsoft, Google, OpenAI, Perplexity y Anthropic podrían aprovechar la IA para su desarrollo. FOX Sports estableció un precio récord de más de 8 millones de dólares por cada espacio publicitario, lo que significa que solo compañías con un gran poder financiero podrán participar.
Además, la reciente decisión de la Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. sobre la legalidad del uso de IA en procesos creativos abre la puerta a anuncios completamente generados por inteligencia artificial. Esto marca un cambio significativo en la industria publicitaria y podría redefinir la forma en que las marcas crean contenido para eventos de alto impacto.
Predicciones con IA y su impacto en las apuestas
Por otro lado, la inteligencia artificial se está extendiendo al ámbito de las apuestas deportivas. Herramientas avanzadas de IA están ayudando a los apostadores a predecir el resultado del partido mediante el análisis de datos históricos de los equipos, estadísticas de jugadores y evaluaciones detalladas de las defensas rivales.
Estos sistemas asignan un matchup score, una puntuación que evalúa la capacidad de un equipo para superar la defensa de su oponente en una escala de 0 a 100. Al procesar estos datos, la IA genera predicciones precisas que los apostadores pueden utilizar para tomar decisiones más informadas.
La IA en el campo de juego
Más allá de las apuestas y la publicidad, la IA también está influyendo en la planificación estratégica y el entrenamiento de los jugadores. Empresas como Amazon Web Services (AWS) están utilizando IA para analizar miles de métricas de desempeño de los jugadores, optimizando estrategias y ayudando a descubrir nuevos talentos.
Tecnologías como la de Cognilize, desarrollada por los alemanes Verena Krakau y Christian Hartman, permite a los jugadores mejorar su rendimiento mediante un visor de realidad virtual (RV), que analiza sus reflejos y simula escenarios de juego en tiempo real. Este tipo de innovaciones está transformando el modo en que los atletas se preparan para los partidos de alto nivel.
Bosch debuta en el Super Bowl con su primer anuncio
Entre los anuncios más esperados en el Super Bowl 2025 se encuentra el de Bosch, que hará su debut publicitario en el gran juego. La compañía alemana decidió participar en esta plataforma con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado global y resaltar su liderazgo en innovación tecnológica.
La noticia fue confirmada durante la conferencia de prensa de Bosch en el CES 2025, donde Paul Thomas, representante de la empresa, insinuó inicialmente su participación con un comentario intrigante: "Estamos orgullosos de anunciar aquí en el CES que, por primera vez en los 139 años de historia de nuestra empresa, Bosch estará haciendo publicidad en el gran juego del 9 de febrero".
Para el Super Bowl número 59, la inteligencia artificial hará su gran debut de manera sincrónica en el deporte, la publicidad y las estrategias comerciales. Desde anuncios generados con IA hasta predicciones para apuestas y entrenamiento avanzado, la tecnología busca redefinir la manera en que los aficionados experimentan el juego.