Esto dicen los sismólogos sobre Santorini y el peligro de un gran terremoto

Esto dicen los sismólogos sobre Santorini y el peligro de un gran terremoto

Foto: Pixabay, FreePik

La isla griega Santorini está en máxima alerta por la sucesión de sismos en las últimas horas. Esta mañana han ocurrido tres terremotos de magnitud 4.9, 4.2 y 4 a unos 20 kilómetros al suroeste de la localidad de Amorgós, informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.

 

Desde el lunes y como medida de precaución, las clases y las obras han sido suspendidas y recomiendan a los habitantes que se abstengan de acudir a grandes reuniones y estar alejados de áreas portuarias.

 

Algunos expertos creen que no hay peligro, pero otros advierten sobre la alta posibilidad de temblores más graves, erupciones volcánicas y tsunamis. Los expertos tienen confusión sobre la intensidad y frecuencia de los temblores en un período tan corto, pues han ocurrido unos 200 temblores en los últimos días.

 

Al respecto, el profesor de geología y gestión de desastres, Efthimios Lekkas, cree que los terremotos continuarán en los próximos días. El científico espera un terremoto de magnitud 5,2-5,3, ya que esto podría llevar a una disminución de la actividad sísmica.

 

Un terremoto de magnitud 5,5, dice, no tendría un impacto significativo en la isla y considera que las posibilidades de un terremoto de magnitud 6 son bajas. Lekkas no entiende el por qué la continua afluencia de personas que quieren irse de la isla.

 

El temor real de los habitantes es que, si se produce un gran terremoto, serían muy difíciles, sino es que nulas, las posibilidades de abandonar la isla y, lo peor, no habría para dónde ir en caso de un tsunami si ocurre un gran terremoto.

 

Otros expertos no comparten la idea de Lekkas sobre sismos sin peligro; por ejemplo, la profesora de geología Evi Nomikou afirma que nunca habían ocurrido tantos terremotos en un tiempo tan corto. El sismólogo Akis Tselentis sentencia que la actividad sísmica tiene características de una secuencia pre-sísmica, lo cual puede aumentar hasta que ocurra el sismo principal.

 

Por si no fuera suficiente el temor por un temblor de gran magnitud, se suma la preocupación de la posible activación del volcán submarino Columbos, ubicado a solo siete kilómetros de la costa de Santorini.

 

Este volcán ya tuvo una erupción en 1650 y causó daños en todo el Mediterráneo oriental y provocó un poderoso tsunami. El profesor Torsten Dahm, experto en geofísica y sismología, citado por el diario español La Razón, advierte sobre la posibilidad de nuevos terremotos fuertes y una posible erupción volcánica debido a la cercanía del volcán.

Notas Relacionadas