Audiencia mexicana, mercado clave para el Super Bowl LIX

Audiencia mexicana, mercado clave para el Super Bowl LIX

México es el país con más aficionados al Super Bowl después de EE.UU. Según los datos de la National Football League (NFL) la última edición tuvo en tierras mexicanas un alcance total de la audiencia de 24.1 millones, con un promedio de 8.7 millones de espectadores, convirtiéndolo en una tradición que se transmite de generación en generación.

 

En este contexto, el evento también es ideal para que las marcas de diversas industrias conecten con sus audiencias, utilizando la energía y la emoción del deporte para conectar con los aficionados, conseguir su participación y promocionar productos a través de la pasión del público por el juego.

 

Con la cuenta regresiva en marcha para que Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se jueguen la revancha en el Super Bowl LIX, el domingo 9 de febrero, este evento impacta de lleno en la economía mexicana. A nivel interno, aumenta el consumo de alimentos y bebidas, y la demanda de botanas como alitas de pollo, pizza y tacos también se incrementa significativamente, generando grandes ventas a las marcas de estas industrias.

 

Por otro lado, las exportaciones mexicanas también se ven beneficiadas, así lo reporta la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.) que anunció que las exportaciones de aguacate para el Super Bowl serán de aproximadamente 110 mil toneladas este año, siendo Michoacán y Jalisco los únicos Estados autorizados para el envío de este producto a EE. UU.

 

Aunque para muchos mexicanos, el Super Bowl es una ocasión para reunirse con amigos y familiares, también hay un interés creciente por el juego y los equipos que se enfrentan. En este sentido, las marcas pueden aprovechar la oportunidad para establecer conexiones con los aficionados, para enviarles campañas segmentadas y personalizadas.

 

Una encuesta de Infobip, plataforma global de comunicaciones omnicanal, destaca que el 27% de los aficionados al deporte utiliza Facebook para consultar sobre contenidos deportivos adicionales. Mientras que, un 23% opta por YouTube y un 15% prefiere Instagram. Por ello, es crucial contar con datos unificados, automatización, omnicanalidad y herramientas de IA para conectar con los fans a través de múltiples canales, ofreciendo una experiencia conversacional mucho más personal.

 

“La tecnología de chatbots, impulsados por IA, es una herramienta ideal que permite a las marcas ofrecer a los aficionados un acceso rápido y sencillo a la información que más les interesa, como actualizaciones del día del partido, noticias de los jugadores y detalles del estadio a través de una fuente de confianza”, explica, Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip en México.

 

Se espera que el Super Bowl LIX vuelva a batir récords de audiencia en el mercado internacional, posicionando a México, con márgenes importantes de audiencias, por encima de países como Canadá, Alemania, Reino Unido, Australia y China. Para las marcas, más allá de mejorar la experiencia de los aficionados, es valioso comprender que en todas las industrias se pueden aprovechar las soluciones de comunicación mejoradas con IA para fomentar la fidelidad de los clientes e impulsar el crecimiento.

Notas Relacionadas