Israel libera a más de 180 presos palestinos

Israel libera a más de 180 presos palestinos

Foto: Xinhua

Como parte de la última etapa de la tregua acordada entre Israel y Hamás, el país hebreo liberó a 183 presos y detenidos palestinos, de los cuales 150 llegaron a la devastada Franja de Gaza y 53 a la Cisjordania ocupada. A cambio, el movimiento palestino liberó a 3 rehenes israelíes.

 

Los medios internacionales se congregaron alrededor de varios de los presos palestinos que las autoridades israelíes tenían encerrados por diversos motivos. Muchos de ellos cumplían cadena perpetua.

 

Tras 15 meses de guerra y de lo que la Corte Penal Internacional (CPI) considera un "presunto genocidio" contra el pueblo palestino en Gaza, todas esas decenas de presos se reencontraron con sus seres queridos en medio de la devastación que ha sufrido dicho enclave costero a causa de los constantes ataques israelíes.

 

Jarubi, un palestino que acudió al recibimiento de los encarcelados, dijo a los periodistas presentes que siente mucho "orgullo" de volver a ver a sus compatriotas pese a que las calles de Gaza lucen completamente destruidas.

 

"Vi la conmoción en sus miradas, cuando vieron Rafah y Jan Yunis destruidas, con montones de escombros y calles completamente arruinadas", compartió Jarubi en entrevista con varios medios, al tiempo que la multitud gritaba Allahu Akbar, una expresión árabe que quiere decir "Dios es el más grande".

 

Ali Barghouti, otro palestino que cumplía dos cadenas perpetuas en una prisión de Israel, afirmó: "Siento alegría a pesar del viaje de dolor y penurias que hemos vivido".

 

"La cadena perpetua se rompió y la ocupación se romperá algún día", comentó Barghouti.

 

Según reportes de la prensa internacional, la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, en la zona de Rafah, comenzó a abrirse para que los más vulnerables, sobre todo niños enfermos de cáncer, recibieran la atención médica correspondiente. También se espera que con la reapertura de la frontera —que tenía bloqueada Israel— ingrese la ayuda humanitaria al enclave palestino.

 

La tregua y el eventual cese al fuego duradero entre el Ejército israelí y el movimiento Hamás se da en momentos en que Donald Trump llega nuevamente a la Casa Blanca, con el objetivo de seguir apoyando militar y financieramente a Tel Aviv. De hecho, la Administración Trump ha tratado de colgarse la medalla del acuerdo de alto al fuego entre las partes, a pesar de que se firmó durante los últimos días del Gobierno de Joe Biden.

Notas Relacionadas