La administración de la rectora Lilia Cedillo Ramírez al frente de la BUAP se ha enfocado en la formación de una comunidad estudiantil responsable y en la construcción de un futuro sostenible, a través del cuidado al medioambiente y la ecología.
Su gestión se ha caracterizado por implementar diversas acciones que ponen de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
La Máxima Casa de Estudios ha ejecutado una serie de acciones orientadas a la sostenibilidad y la protección del medioambiente, lo que le ha valido obtener diversos reconocimientos, como el UI Green Metric World University Ranking 2023, donde obtuvo el segundo lugar nacional y el 42 a nivel mundial, además de mantener la certificación WORLDCOB-CSR: 2011.3 en responsabilidad social.
Entre estas acciones, sobresale el Sistema Universitario de Manejo Ambiental, el cual promueve el uso eficiente del agua, energía y cambio climático, compras verdes, entorno e infraestructura sostenible y resiliente, y el manejo integral de residuos.
A través de este sistema, la institución logró recuperar, dentro de sus sedes, un total de 1,031 toneladas, de las cuales se recuperaron 189 toneladas de materiales de poda y jardinería, cartón, papel, vidrio, PET, aluminio y madera, entre otros.
♻️ Reciclatón.
— Coordinación de Gestión Ambiental BUAP (@dgambientalbuap) May 23, 2024
????️ 28 de mayo de 2024.
⏰9:00 a 14:00 horas.
???? Estacionamiento de Unidad de Seminarios, Ciudad Universitaria.
????️Tendremos Mercadito Sustentable pic.twitter.com/H3Mgbqsobn
De igual forma, destaca el programa Campus Neutro en Carbono, que busca reducir dicha huella en Ciudad Universitaria. Asimismo, se llevó a cabo el Maratón de Reforestación Universitaria, donde se plantaron alrededor de 690 árboles en diferentes espacios educativos, como parte del programa de Restauración y Recuperación de Suelos, de Recursos Ecológicos y Biológicos.
Durante su gestión, se llevó a cabo el programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial, que tiene como objetivo impulsar una cultura sostenible a través de la capacitación en temas de emprendimiento sustentable, cambio climático, biodiversidad, huella ecológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En 2024, la BUAP organizó la tercera edición del Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible BUAP, dirigido a docentes de educación superior y media superior, con el objetivo de reorientar los programas de estudio y abordar temas de sostenibilidad, perspectivas, habilidades y valores.
En temas de impacto social y ambiental, la BUAP ha encabezado diversas acciones, como el Reciclatón, que en su cuarta y quinta edición recolectó más de 10 toneladas de materiales reciclables. De igual forma, lanzó la campaña “Reciclar para Abrigar”, transformando 1,150 kilos de PET en 46 frazadas para comunidades necesitadas.
En temas de infraestructura, la rectora dejará un gran legado para las generaciones futuras, al implementarse nuevos lineamientos de construcción sustentable que promoverán la arquitectura ecológica en la BUAP. De esta forma, se busca promover el empleo responsable y eficiente de recursos y reducir el impacto ambiental en la construcción de nuevos edificios y la remodelación de los que ya existen en los diversos campus.
¡Hola Futuro!
— BUAP (@BUAPoficial) August 14, 2024
????CU2 Ingenierías y Ciencias Naturales. pic.twitter.com/Q0XsbC5koG
Esta acción busca crear espacios universitarios que reflejen un manejo adecuado de recursos y un compromiso con el entorno natural y urbano.
Y prueba de ello es Ciudad Universitaria 2, donde, en la construcción de sus edificios, se consideraron criterios ambientales para la conservación de los recursos naturales y servicios ecosistémicos de la región. Se instalaron paneles solares para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, se construyeron cisternas de agua potable y pluvial como parte de la promoción de prácticas de conservación del agua entre los estudiantes y el personal.
Estas son solo algunas de las acciones que la BUAP ha llevado a cabo durante la gestión de Lilia Cedillo para contribuir al mejoramiento del planeta.