
Los Critics Choice Awards anunciaron sus nominaciones, y la película “Emilia Pérez” tiene nueve menciones, consolidándose como una de las favoritas de la temporada de premios, a pesar de haber dividido opiniones entre el público mexicano
La película narra la historia de un narcotraficante mexicano conocido como “el Manitas”, quien transiciona a mujer para cumplir su sueño de identidad y escapar de un entorno violento. Sin embargo, como Emilia Pérez, descubre que la violencia sigue siendo una constante en un país marcado por desapariciones forzadas y ejecuciones. La peculiaridad de la película radica en que es un thriller musical, una propuesta que gustó a las audiencias internacionales, pese a las críticas que recibió en México.
Entre las categorías en las que compite en los Critics Choice Awards destacan Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Reparto, con una nominación que podría otorgar un reconocimiento a la actriz mexicana Adriana Paz, quien ya fue premiada junto al elenco en el Festival de Cannes. Además, la protagonista Karla Sofía Gascón está nominada como Mejor Actriz, y Zoe Saldaña como Mejor Actriz de Reparto.
La banda sonora también fue un factor clave en su éxito, ya que dos de sus canciones originales, “Mi Camino” y “El Mal”, compiten en la misma categoría, mientras que la música de la película está nominada a Mejor Banda Sonora.
Critics Choice on TODAY! ⭐️⭐️⭐️⭐️
— Critics Choice Awards (@CriticsChoice) December 13, 2024
In case you missed it! Our #CriticsChoiceAwards film nominations revealed on @TODAYshow!
Watch the 30th Critics Choice Awards in Sunday, January 12th at 7PM ET/PT on E! #CriticsChoice #CriticsChoiceAwards pic.twitter.com/x7cirWG3go
Este reconocimiento llega tras un desempeño histórico en los Globos de Oro, donde la película recibió 10 nominaciones, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Dirección, aunque en los Critics Choice Awards la actriz Selena Gomez no repitió su nominación como Mejor Actriz de Reparto.
La participación de Gomez generó controversia en México, especialmente tras las críticas de Eugenio Derbez, quien calificó su actuación como “indefendible” debido a problemas con el idioma español.
Te interesará leer: Así respondió Selena Gómez a las críticas por su dicción en español en "Emilia Pérez"
A pesar de los elogios internacionales, “Emilia Pérez” fue señalada por algunos críticos mexicanos como una representación caricaturesca e insensible de México; sin embargo, llegará a las salas de cine el 23 de enero, consolidándose como una obra tan polémica como esperada.