
Por unanimidad de votos y con el consenso de todos los grupos políticos, este sábado, Olga Lucía Romero Garci-Crespo fue ratificada para continuar al frente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena un año más y con posibilidad de mantenerse hasta el 2027.
???????? La dirigente estatal de #Morena, Olga Romero Garci-Crespo, señala que el siguiente paso dentro del partido es la afiliación y credencialización de la militancia. pic.twitter.com/9NPDDMlHN1
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) November 16, 2024
De esta forma, los ojos de la política en Puebla están centrados en la elección del próximo dirigente estatal del Partido Acción Nacional, que, dicho sea de paso, llega en total desunión y con diversas manifestaciones en contra de la actual dirigencia encabezada por Augusta Díaz de Rivera y un grupo de militantes que, a decir de muchos panistas, pretende mantener secuestrado el partido, a pesar de los malos resultados que obtuvieron en la pasada elección del 2 de junio.
El método de selección quedó definido en medio de la polémica, ya que le cerraron las puertas a la militancia y optaron porque sea el Consejo Estatal del blanquiazul quien elija a la próxima dirigencia en la sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre.
Para este proceso, cuatro son los cuadros políticos que se perfilan para dirigir los hilos de Acción Nacional en el estado.
Edmundo Tlatehui Percino
En el proceso electoral de 2021, Mundo Tlatehui se enfrentó por segunda ocasión a Karina Pérez Popoca, quién buscaba reelegirse como presidenta municipal de San Andrés Cholula, pero sin el factor AMLO a favor de la morenista, finalmente el panista se impuso en la elección.
Tres años después, el ex presidente municipal de este Pueblo Mágico es sin duda uno de los perfiles que mejores resultados ha ofrecido al partido en los últimos años. A diferencia de muchos, fue de los pocos que desempeñó un buen trabajo al frente de la administración, por lo que los sanandreseños le volvieron a dar un voto de confianza a la continuidad del PAN al frente del gobierno municipal.
Asimismo, fue uno de los incansables manifestantes que se pronunciaron a favor de una elección abierta a la militancia, además, señaló en diversas ocasiones las acciones que llevaba a cabo la actual dirigencia a favor de un grupo al interior del blanquiazul.
???????? “Sin la participación de la militancia, no será posible la reconstrucción del partido”, señala Edmundo Tlatehui, quien da a conocer su postulación como candidato a la dirigencia estatal del PAN. pic.twitter.com/4B6EBFuya0
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 20, 2024
Mónica Rodríguez Della Vecchia
La ex diputada local y excoordinadora de la bancada en el Congreso del Estado también ha levantado la mano y ha expresado su deseo de dirigir al blanquiazul en el estado. Rodríguez Della Vecchia fue la diputada más productiva en la pasada legislatura local, de acuerdo con el listado presentado por la página del Congreso.
Además, fue presidenta de la Mesa Directiva en dos ocasiones y encabezó una oposición fuerte durante el gobierno del fallecido Miguel Barbosa y del actual encabezado por Sergio Salomón. Al igual que Tlatehui Percino, se manifestó en contra de que la elección recayera en el Consejo Estatal y no fuera abierta a la militancia.
Mario Riestra
El excandidato a la presidencia municipal de Puebla ha buscado desvincularse en las últimas semanas de Eduardo Rivera y todo el tema que envuelve al excandidato a la gubernatura del estado. Sin duda, la elección del 2 de junio forma parte de su historial, tras perder la contienda frente al actual alcalde, Pepe Chedraui, emanado de Morena.
Riestra Piña busca regresar por sus fueros y ha creado una alianza con Genoveva Huerta, quienes buscarán contender juntos en esta elección. Una jugada que nadie esperaba, ya que ambos mantenían una relación con Rivera Pérez y su grupo político.
En el @PANPuebla2124 debe prevalecer la generosidad, la suma de talentos y la inclusión.
— Mario Riestra Piña (@marioriestra) November 15, 2024
Hoy es momento de unir fuerzas, por lo que es un gusto coincidir en esta visión con mi amiga @GenovevaHuerta.
¡Juntos vamos por la renovación de la dirigencia! Sigamos sumando talento y… pic.twitter.com/EWGGUbcEWG
Felipe Velázquez Gutiérrez
Después de que se destapara el hoyo financiero de la administración municipal, el alcalde sustituto Adán Domínguez Sánchez quedó descartado para contender por la dirigencia, por lo que el excandidato al gobierno del estado, Lalo Rivera, tuvo que voltear la vista hacia otro lado y buscar en la figura de Felipe Velázquez al personaje idóneo para que el Yunque no pierda el control del PAN en Puebla.
Velázquez Gutiérrez fue presidente municipal de Atlixco y formó parte del ayuntamiento de Adán Domínguez como titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano. Además, durante su gestión al frente del gobierno atlixquense fue acusado de fraude, corrupción y tráfico de influencias.