Cada 25 de octubre, millones de personas en el mundo rinden homenaje a uno de los alimentos más versátiles y populares, la pasta. En el marco del Día Mundial de la Pasta, se resalta no solo su sabor, sino también sus beneficios nutricionales, reconocidos por expertos en salud y nutrición.
Esta celebración nació con un grupo de 40 productores internacionales de pasta, quienes en 1995 organizaron el primer Congreso Mundial de Pasta en Roma, Italia; sin embargo, hoy en día está a cargo de la Organización Internacional de la Pasta (IPO), que desde 1998 se encarga de promover conferencias, degustaciones y actividades en ciudades como la Ciudad de México, Nápoles, Estambul y Nueva York.
Día mundial de la pasta. pic.twitter.com/kkT2yB3saB
— ᒪEᗷOᑎ ᗷᑌᐯEᑌᖇ™ ???????? (@enrisanchezOK) October 25, 2024
La pasta está elaborada con harina de trigo duro, agua y huevo, y se convirtió en un elemento básico para muchas dietas, especialmente en la cocina mediterránea. Desde espaguetis y ravioli, hasta macarrones y ziti, actualmente existen más de 350 variantes de pasta en todo el mundo, cada una con un lugar especial en la gastronomía mundial.
A pesar de que este alimento está asociado culturalmente a la cocina italiana, en realidad tiene sus raíces en Asia, donde los fideos fueron el primer indicio antiguo de este alimento. Más tarde, en el siglo XIX, su popularidad en el continente americano se dio gracias a la llegada de los inmigrantes italianos.
hoy es el Día Mundial de la Pasta así que felicidades a todos los que disfrutamos de esta fantasíA pic.twitter.com/HJu5xrPVPq
— no me llamo vicenta (@kansaita_) October 25, 2023
De acuerdo con los expertos, la pasta brinda múltiples beneficios, como su bajo contenido en sodio, que lo convierte en un alimento ideal para personas con presión alta, mientras que su lenta asimilación de carbohidratos la convierte en una fuente de energía para atletas y deportistas. Además, la pasta integral también aporta fibra, potasio y fósforo, favoreciendo el tránsito intestinal.
Para celebrar este día, la IPO invita a la gente a participar en eventos presenciales y virtuales como concursos de recetas y degustaciones. Además, las redes sociales se llenan de imágenes y videos bajo los hashtags #DíaMundialDeLaPasta y #WorldPastaDay, recordando que la pasta es mucho más que un plato, es un símbolo de unión y disfrute compartido.