El mundo celebra al mítico Frankenstein: estas son sus mejores películas

El mundo celebra al mítico Frankenstein: estas son sus mejores películas

El 30 de agosto se celebra el "Día Mundial de Frankenstein" como un reconocimiento Mary Shelley, escritora británica​ conocida por ser la autora de la novela que dio a conocer a este personaje y que nació un día como hoy, pero de 1797 en Londres, Inglaterra.

 

En este día, además se rinde homenaje a esta icónica criatura de la literatura y el cine, que ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de los años. Desde su creación, Frankenstein ha sido una fuente de inspiración para artistas, escritores y cineastas; además, la novela de Mary Shelley ha sido adaptada y reinterpretada en numerosas ocasiones y su personaje principal se ha convertido en un icono cultural.

 

El 30 de agosto también se considera un día para reflexionar sobre los temas y las preguntas que la novela de Mary Shelley plantea, como la naturaleza de la humanidad, la ciencia y la ética, y el impacto de la tecnología en la sociedad.

 

La historia de Frankenstein ha inspirado novelas, obras de teatro, cómics, series y películas. Estas son algunas adaptaciones al cine de la obra literaria de Shelley.

 

La película de Frankenstein en 1931 trata de un científico que crea un ser vivo a partir de diferentes partes de cadáveres. Sin embargo, el cerebro en vida pertenecía a un criminal, por lo que solo conoce el odio y el horror. La vida de los protagonistas corre peligro. Producida por Universal Pictures y dirigida por James Whale, es una adaptación de la obra de teatro dirigida por Peggy Webling. Esta película posicionó al personaje y al género de terror en la cultura popular como lo conocemos

 

 

En 1957 salió al público la cinta "La maldición de Frankenstein". Fue la primera película a color del estudio Hammer Productions. El guion fue escrito por Jimmy Sangster y es la primera de las siete películas que hizo Terence Fisher inspiradas en el libro de Mary Shelley. La premisa versa sobre un barón de apellido Frankenstein que desafía a Dios dándole vida a un ser a partir de muchos cadáveres, pero termina en prisión por la serie de crímenes que comete su creación. Esta versión agrega un color sangriento y restaura al científico loco al centro de la historia que lleva su nombre.

 

 

"Frankenstein creó a la mujer" fue una cinta lanzada en 1967. Peter Cushing es un amargado Frankenstein, para quien coser partes del cuerpo ha perdido su magia. En cambio, decide transferir el alma de Hans, ejecutado injustamente, al cadáver de la novia desfigurada del joven, quien se ahogó después de su muerte. Terence Fisher evoca su habitual atmósfera oscura de cuento de hadas en una de las mejores secuelas de Frankenstein de Hammer. La arrogancia del barón es divertidísima, mientras su hermosa criatura se dispone a seducir y asesinar a los malhechores de clase alta responsables de la muerte de Hans.

 

 

Un nieto estadounidense del infame científico, que lucha por demostrar que su abuelo no estaba tan loco como la gente cree, es invitado a Transilvania, donde descubre el proceso que reanima un cadáver. Esta es la trama de "El joven Frankenstein" de 1974. La cómica imitación de Mel Brooks de las viejas películas de terror de Universal es su película más divertida, pero también encanta por derecho propio como un cuento de hadas en blanco y negro.

 

 

De la mano del talentoso Tim Burton, surge "Frankenweenie" en 2012, esta animación hecha con la técnica de stop motion retrata la historia de Víctor y su perro Sparky, quien fallece en un accidente. En su desesperación por recuperar a su amigo, Víctor lo trae de la muerte a un muy alto precio. Sin dejar de lado la fórmula principal de la historia, Burton logró una película innovadora y tierna.

 

 

Si hay algo que el monstruo de Frankenstein debería no ser, es atractivo, al menos en el sentido físico. La película Víctor Frankenstein (2015) es contada desde la perspectiva de Igor para conocer los oscuros orígenes del joven asistente con problemas y su amistad redentora con el joven estudiante de medicina Viktor von Frankenstein; la historia revela el surgimiento de cómo Frankenstein se convirtió en el hombre y la leyenda que conocemos hoy.

 

 

Notas Relacionadas