Sergio Salomón concretar una “inversión histórica” en la infraestructura educativa de Puebla

Sergio Salomón concretar una “inversión histórica” en la infraestructura educativa de Puebla

Foto: Enfoque

Este día, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presidió la entrega de certificados del programa Dignificación de Aulas y Abatimiento del Rezago de la Infraestructura Educativa en Escuelas de Nivel Básico y Medio Superior. Con este, el mandatario perfila terminar su gobierno como el que hizo la mayor inversión en infraestructura educativa.

 

De acuerdo con Mario Alberto Cruz González, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), detalló que en este evento se entregaron 213 certificados de mejora en infraestructura educativa por más de 381 millones de pesos. Estos se reparten en 110 mdp por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y más de 280 mdp provenientes del CAPCEE.

 

Con este programa de inversión, se tiene proyectado para el final del 2024 la construcción de 459 aulas en el estado, además de 22 fechados que sumarán a los 160 que se hicieron en noviembre del año pasado y que beneficiaron 80 escuelas en Puebla capital y 80 en el interior de la entidad.

 

 

Además, se consumará la intervención en 18 colegios de bachilleres con una inversión de 44 millones de pesos, también a través del CAPCEE. Con esto, al final del 2024 el CAPCEE cerrará con una inversión “sin precedentes” de más de 680 millones de pesos en la mejora de infraestructura educativa.

 

“Señor gobernador tenga usted una certeza que estaremos trabajando hasta el último día de esta administración por el bienestar y para fortalecer la infraestructura educativa de todo el estado”, dijo Cruz González.

 

Por su parte, el titular de la SEP, Jorge Estefan Chidiac, sostuvo que este programa le traerá beneficios a 219 escuelas de 60 municipios, puntualmente a las del interior del estado. El secretario destacó que en los menos de dos años de su administración, y para el final de la misma, el gobernador Sergio Salomón cerrará como el que más invirtió en infraestructura educativa.

 

“Les puedo asegurar que la inversión en educación, incluyendo la educación superior y la básica y media superior, va a ser, sin recursos adicionales, la más alta de los gobernadores de Puebla”, dijo Chidiac. Agregó que como parte del compromiso con la federación, para el próximo ciclo escolar todos los estudiantes contarán con sus libros de texto.

 

En su mensaje, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puntualizó que en su gestión al frente del estado se hizo una “inversión histórica” para mejorar la educación de Puebla. A su llegada al gobierno, explicó, había un rezago de 850 aulas que requerían algún tipo de inversión, principalmente en techado.

 

De esas 850, mencionó que su administración rehabilitará tan sólo este año un total de 459, para un acumulado de 590 en los dos años de su gobierno. Sobre las que no fueron arregladas, dijo que fue porque no hay certeza jurídica en los títulos de propiedad, por lo que instruyó al titular de Gobernación, Javier Aquino, a hacer un programa para la regularización de estas escuelas.

 

 

Asimismo, agregó que este programa de dignificación de espacios educativos es por parte del gobierno del estado y de la federación, por lo que los gastos fueron al 100 % para ellos y no se les pidió cooperación a los papás de los estudiantes. Sobre los ayuntamientos, detalló que a estos sólo les pidieron los permisos correspondientes para hacer las intervenciones en los territorios.

 

“Buscamos que el principio de igual se aplique son distingo alguno, que se atienda a los niños del interior del estado, de los rincones de los 217 municipios, como a los de la capital y la zona metropolitana (...) La infraestructura va a tener una inversión histórica que nunca había hecho ningún gobierno por la educación”, finalizó Sergio Salomón.

Notas Relacionadas