Corte Suprema de EU autoriza abortos de emergencia en Idaho de forma temporal

Corte Suprema de EU autoriza abortos de emergencia en Idaho de forma temporal

Foto: Freepik

La Corte Suprema de EU desestimó el jueves, por 6 votos contra 3, una apelación que restringía el aborto a nivel estatal en Idaho (noroeste), volviendo a permitir a los médicos realizar, por el momento, abortos de emergencia cuando las embarazadas corran riesgo.

 

"La orden de hoy de la Corte Suprema garantiza que las mujeres en Idaho puedan acceder a la atención médica de emergencia que necesitan por ahora. La vicepresidenta y yo seguiremos luchando para restaurar las protecciones de Roe v. Wade en la ley federal, para todas las mujeres en todos los estados", escribió el presidente Joe Biden en la red social X.

 

En junio de 2022, la Corte Suprema anuló el precedente establecido en la decisión Roe vs. Wade de 1973 y dictaminó que los estados pueden regular la práctica del aborto.

 

La decisión en el caso Roe vs Wade, de 1973, garantizaba el derecho de las mujeres embarazadas a abortar sin restricciones gubernamentales.

 

La ley de Idaho, una de las más restrictivas del país, prohibía los abortos en todos los casos.

 

El gobierno federal impugnó la ley, sosteniendo que la Ley de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia (EMTALA) exige que los hospitales financiados por Medicare brinden atención esencial a los pacientes que experimentan emergencias médicas.

 

El gobierno argumentó que EMTALA se adelanta a la ley de Idaho en los casos en que se necesita un aborto para evitar daños graves a la salud.

 

La Corte Suprema levantó la suspensión de una orden judicial que bloqueaba la ley y envió el caso de nuevo a tribunales inferiores para su consideración adicional con la orden judicial vigente.

 

"Con el recurso de certiorari desestimado por este Tribunal, los tribunales inferiores pueden proceder con este litigio en el curso regular. Y una vez disuelta la suspensión de este Tribunal, la orden judicial preliminar del Tribunal de Distrito volverá a entrar en vigor. Eso impedirá que Idaho haga cumplir su prohibición del aborto cuando sea necesaria la interrupción de un embarazo para evitar daños graves a la salud de la mujer", dijo la jueza Elena Kagan.

 

El juez Samuel Alito presentó una opinión disidente, en la que calificó la teoría de la preferencia como errónea.

 

EMTALA exige que los hospitales financiados por Medicare protejan la salud tanto de la mujer embarazada como de su feto, dijo Alito.

Notas Relacionadas