Entrega Gaby Bonilla 40 prótesis a personas con discapacidad

Entrega Gaby Bonilla 40 prótesis a personas con discapacidad

Foto: Enfoque

La presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada, hizo la entrega oficial de 40 prótesis para personas con discapacidad en Puebla capital y en el interior del estado. La presidenta expuso que para este año se tiene proyectada la entrega de más de un centenar de prótesis en todo el estado, esto antes de que termine la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

 

Gaby Bonilla informó que se entregaron 40 prótesis, de las cuales 20 fueron destinadas para personas de Puebla capital con una discapacidad. El resto, dijo, fueron para dos beneficiarios de Acajete, uno de Acatlán y otro de Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, de Mixtla, Ocoyucan, San Gabriel Chilac, San Pedro Cholula, dos de Santa Inés Ahuatempan, dos de Soltepec, uno de Tepatlaxco, dos de Tepeaca, uno de Tepeojuma y otro más de Tepexi de Rodríguez.

 

 

Las prótesis entregadas son de piernas y brazos, cada una de estas es personalizada y se adapta a las necesidades de la persona que la recibe, por lo que el costo puede variar incluso si son de la misma extremidad. Los beneficiarios tendrán un seguimiento de un año, a fin de cerciorarse de que no haya inconvenientes con la prótesis y esta sea aprovechada en su totalidad.

 

En total, este año el SEDIF destinó más de 10 millones de pesos para el programa de entrega de prótesis, por lo que proyectan dar más de 120 en tres entregas para el final de la administración. Dijo que seguirán trabajando en estos programas hasta el último día de su gestión, por lo que esperan darle la atención a todas las personas que siguen en la lista de espera.

 

 

La presidenta honoraria sostuvo que con esto se lograría la misma meta del año pasado, cuando destinaron poco más de 9 millones de pesos y lograron un total de 155 prótesis.

 

Asimismo, Gaby Bonilla mencionó que el costo por las prótesis, las consultas previas y las sesiones de seguimiento que se dan por el año siguiente, corren al 100 % por el gobierno estatal a través del SEDIF, por lo que los municipios sólo colaboran con el traslado de los beneficiarios a la capital para las pruebas, toma de medidas, entrega y seguimiento.

 

“A todos ustedes, beneficiarios, quiero darles las gracias. Gracias por su confianza, por creer en el Sistema Estatal DIF, y porque hoy estamos cumpliendo con esta palabra que desempeñamos y que nos llena de mucha satisfacción, poder verlos y decirles que sí, hemos cumplido”, aseveró Gaby Bonilla.

 

Finalmente, Bonilla Parada destacó que los beneficiarios de esta entrega son un ejemplo de vida y de que no hay límites para superar los obstáculos.

 

 

Agregó que otro programa que tiene el SEDIF es la ubicación en programas formales para personas con discapacidad, esto gracias a un convenio de colaboración con la empresa CINIA. Esta entrevista a los interesados y evalúa si alguna persona es apta para trabajar con ellos, lo que abona a su independencia como personas.

Notas Relacionadas