Economía mexicana crece 0.9% en abril

Economía mexicana crece 0.9% en abril

Foto: Pixabay

Los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México muestran un ligero retroceso mensual de 0,6 por ciento en abril del año en curso, pero un avance de 0,9 por ciento a tasa interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

"En abril de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE descendió 0,6 por ciento a tasa mensual (…). A tasa anual, el IGAE creció 0,9 por ciento en términos reales", indica el informe oficial.

 

El resultado es menor al 3,17 por ciento interanual observado en el mes anterior de marzo de 2024, lo que indica que la segunda economía latinoamericana se enlentece al comenzar el segundo trimestre del año.

 

Este indicador mensual, elaborado con la metodología del producto interno bruto (PIB) trimestral, se publica entre seis y ocho semanas después de terminado el mes de referencia y permite dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

 

Por grandes grupos de actividades, en comparación con abril del año pasado, las terciarias (comercio y servicios) aumentaron 1,3 por ciento y las secundarias (industriales) un 0,6 por ciento interanual.

 

"Las actividades primarias (agropecuarias) retrocedieron 1,0 por ciento", comparado con el mismo mes de 2023, agregó.

 

Con respecto al mes de marzo de este año, los tres sectores de las actividades económicas mostraron caídas, y la más pronunciada ocurrió en las agropecuarias, en el marco de una sequía que afectó a todo el país norteamericano durante la primavera boreal.

 

"En el cuarto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias disminuyeron 2,5 por ciento; las terciarias, 0,6 por ciento, y las secundarias, 0,5 por ciento a tasa mensual", detalla el reporte del organismo autónomo estatal.

 

El Grupo Financiero Banco Base observó que "es muy malo el dato del IGAE de junio, que mostró que la actividad económica en México en abril cayó 0,62 por ciento mensual".

Notas Relacionadas