Chiles en nogada atraen a 30% del turismo en Puebla de julio a septiembre: Cañedo Priesca

Chiles en nogada atraen a 30% del turismo en Puebla de julio a septiembre: Cañedo Priesca

Foto: Enfoque

Alejandro Cañedo Priesca, titular de la Secretaría de Economía y Turismo del municipio de Puebla, aseguró que 30 % de los visitantes que llegan a la capital del estado durante julio, agosto y septiembre, lo hacen exclusivamente para comer chiles en nogada.

 

"Vienen a comer los verdaderos y únicos chiles en nogada , porque originales solo en Puebla y capeados", expresó en entrevista el funcionario municipal, quién descartó afectaciones en la producción de la fruta que se utiliza para la elaboración de este platillo típico poblano, después de las intensas olas de calor que se presentaron en semanas pasadas.

 

 

"Ya empezaron las lluvias, yo creo que se va a recuperar rápidamente, pero creo que por lo que he escuchado, y los tiempos, puede que estemos bien, hay que esperar la frase ‘San Juan cuaja y Santiago raja’", aseveró.

 

Dentro de este contexto, Cañedo Priesca, pidió paciencia para esperar que la temporada cumpla con su naturaleza , ya que no se cuenta con una fecha específica para dar arranque a la venta de chiles en nogada.

 

"El valor fundamental de la temporada de chile en nogada es que inicien todos en conjunto, y que se inicie cuando la fruta ya este madura. El 24 de junio, día de San Juan, empieza la cosecha y se empieza a rajar el 25 de julio, día de Santiago. Algunos tendrán esa opción (de iniciar antes la venta), pero, que todos respetemos esas condiciones, es lo que nos hace grandes, tener una tradición respetable", dijo.

 

El titular de Economía y Turismo en el municipio poblano manifestó que este año trabajarán de manera conjunta con el gobierno del estado y la Canirac, toda vez que es la temporada en corto plazo que más visitantes tiene Puebla.

 

Finalmente, mencionó que el costo promedio del platillo para este año va de los 150 a 600 pesos, dependiendo la zona, el restaurante y el acompañamiento. Además, refirió que en 2023 se comercializaron más de 5 millones de chiles en nogada. “Yo creo que el clima, el ánimo, y que ya queremos tener vacaciones todos, va a generar que mucha gente quiera venir a Puebla", finalizó el funcionario.

Notas Relacionadas