Armas, droga, dinero… ¿dónde termina lo incautado a los delincuentes?

Armas, droga, dinero… ¿dónde termina lo incautado a los delincuentes?

Foto: FreePik

Cuando se ejecuta una detención, uno de los procedimientos que deben llevarse a cabo de parte de la autoridad es incautar todos los elementos que porte el delincuente como prueba del delito, o bien, para salvaguardar la integridad de los participantes en el acto.

 

Entre estos objetos podemos mencionar armas de fuego, drogas, dinero, armas punzocortantes o celulares. Los cuales, serán presentados como evidencia ante la autoridad competente.

 

Pero, después de llevar a cabo el proceso marcado por la ley, ¿cuál es el destino de los elementos incautados al delincuente?

 

Según, los protocolos de detención en México, el encargado de ejecutar dicha acción debe expresar la causa de la detención, posteriormente procede a la colocación de las esposas y dar lectura de los derechos que le asisten al delincuente. Después se debe efectuar la inspección del detenido y asegurar los objetos que se encuentren. Una vez ejecutada la detención, se informa al puesto de mando y se presenta ante el Ministerio Público.

 

De acuerdo al Código Penal del Estado de Puebla, los instrumentos, objetos o productos del delito, así como los bienes en que existan huellas o pudieran tener relación con éste, deben ser asegurados a fin de que no se alterendestruyan o desaparezcan.

 

El Ministerio Público, así como la policía y peritos, durante la investigación y en cualquier etapa del proceso penal, deberán seguir las reglas referidas en las disposiciones de procedimiento contenidas en los ordenamientos legales correspondientes que marca la Fiscalía General del Estado.

 

El Código Penal señala que, si los bienes que sean instrumento, objeto o producto del delito y son de uso lícito, se decomisarán.

 

Asimismo, refiere que la moneda nacional o extranjera que se asegure o decomise será remitida a la autoridad competente, para su correspondiente depósito en una cuenta abierta para este fin, en una institución bancaria debidamente autorizada.

 

Es importante mencionar, que la Secretaría de la Defensa Nacional lleva a cabo acciones de destrucción de armas de fuego ilícitas, con la finalidad de que no vuelvan a las calles y dejarlas inhábiles.

 

De igual forma, ejecuta la destrucción de la droga incautada a los delincuentes para evitar que se vuelva a comercializar y, para ello, se llevan a cabo procesos de incineración, enterramiento o disolución.

 

En el caso de los autos decomisados a la delincuencia y que no cuentan con reporte de robo, la Fiscalía procede a subastarlos para su destrucción y posterior compactación.

Notas Relacionadas