¿Los Siete Magníficos?

¿Los Siete Magníficos?

 

Al lado de Claudia Sheinbaum, los primeros nombres dados a conocer para formar parte de su gabinete presidencial ¿serán Los Siete Enanos o Los Siete Magníficos?

 

Viene al caso la pregunta porque en los casi seis años que llevamos de Cuarta Transformación, los llamados secretarios de Estado –en realidad son secretarios del Despacho Presidencial, como marca la Constitución-- sólo han sido meros firmones. López Obrador no sólo ha sido presidente, él ha ocupado todas las carteras.

 

Marcelo Ebrard, quien como aquel anunciante del insecticida Baygón se ha hecho chiquito en los últimos años, dio pistas sobre lo que podría suceder “siempre acatando las instrucciones de la doctora Sheinbaum”, dijo que actuaría para renegociar tratados comerciales, ahora como secretario de Economía.

 

Cambio de estrategia del excanciller, quien en el inicio del sexenio que está por concluir tuvo un protagonismo estelar en el reparto. Hoy se subsume con un “a sus órdenes jefa”, pero siempre con la mira puesta en la próxima sucesión presidencial.

 

Ya son siete los nominados, contando al titular de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, cuyo nombre se reveló hace un par de semanas.

¿Siete enanos o siete magníficos?

 

*  *  *

 

Hijo del hotelero que durante décadas impidió el desarrollo turístico de Mazatlán para que “El Cid” no tuviera competencia de otras hospederías, el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ya es candidateado por sus paisanos como próximo gobernador de Sinaloa.

 

Especialista en temas agropecuarios, su principal misión como miembro del equipo de la candidata triunfante será, según dijo en entrevista, preparar un plan hídrico nacional para que el abasto de agua sea equitativo, eficiente y justo.

 

Ojalá se dedique a ello de tiempo completo y no se distraiga con cuestiones electorales.

 

Al fin y al cabo, en Sinaloa ya hay un grupo transnacional que lleva las riendas de la entidad y recibe abrazos por ello.

 

*  *  *

 

Los elogios de la señora Sheinbaum a su amiga Ernestina Godoy como “la mejor fiscal”, se han puesto en tela de duda desde hace ya mucho tiempo.

 

Su heredero en la Fiscalía de CDMX, el abogado exprés Ulises Lara, ha seguido sus pasos en prácticamente todo, muy especialmente en la denegación de procuración de justicia.

 

Ahora es el colega Humberto Padgett quien acusa que esa dependencia del gobierno capitalino está del lado de los narcotraficantes y no de las víctimas.

 

Hace siete años Padgett fue atacado brutalmente por narcomenudistas en Ciudad Universitaria. Lo despojaron de sus identificaciones. Se abrió la investigación. Y sin decir “agua va”, Ulises Lara mandó cerrar el caso, que por supuesto no llegó a ninguna aprehensión de los atacantes.

 

Tiene razón el periodista. “Las condiciones para ejercer la prensa libre en México están canceladas y la impunidad que se otorga la @FiscaliaCDMX mostrándose al lado del narco y en contra mía, que soy un simple reportero dejado en abandono, excepto por @article19mex, me dicen que es hora de parar”, posteó en X.

 

¡Una más de Ulises Lara!

 

 

@AndySKBrown1