Topes sin señalización y daños a vehículos, ¿quién se responsabiliza?

Topes sin señalización y daños a vehículos, ¿quién se responsabiliza?

Foto: Enfoque y FreePik

Alguna vez, un personaje dijo que los topes son maravillas que destrozan suspensiones y llenan un vacío de la ley y el orden. Los topes tienen una razón de ser: reducir la velocidad. Por ello, son colocados estratégicamente en calles o zonas donde existe un alto flujo de peatones y así evitar accidentes.

 

Es decir, son un medio para imponer controles de velocidad y civilidad en las calles, y no es posible evitarlos y mucho menos sobornarlos para que se hagan de la vista gorda.

 

Sin embargo, los topes y reductores de velocidad también tienen desventajas. Si los topes y reductores de velocidad no están bien diseñados o no se instalan adecuadamente, pueden aumentar el riesgo de accidentes, especialmente si los conductores no están conscientes de su presencia.

 

La falta de señalización es otro serio problema que provoca severos daños a los automóviles y al conductor. Las primeras partes afectadas del auto son las llantas, las cuales al recibir el fuerte impacto, es un hecho que "se vuelen", ya que cuando un neumático se golpea, la estructura fibrosa de su interior se deteriora, dejando que la presión empuje hacia afuera. Estos son los principales afectados por el contacto directo que tienen con el asfalto.

 

Aunado a esto, los rines salen severamente dañados, así como la defensa del carro, que es la que recibe el impacto al momento de pasar el tope.

 

Otra parte que se daña, sin duda es el amortiguador. Su función es reducir el impacto del vehículo contra el suelo, por lo que si se pasa velozmente, el desgaste entre ambos elementos será anticipado.

 

El impacto que genera la caída de un coche después de pasar un tope aumentará el espacio entre los bloques de su estructura. Así, pues, el chasis gradualmente se va "aflojando" y la aparición de ruidos será inminente.

 

Esto es por nombrar solo algunos efectos que provocan la colocación de topes sin previo aviso y por falta de señalización. En Puebla se han registrado incidentes provocados por este tipo de acciones, que han terminado con pérdida total del auto o impactos, donde el motor resultó severamente dañado.

 

¿Quién es responsable de los daños provocados?

 

Si bien, en el caso de la capital de Puebla, el proceso de colocación de topes corre a cargo del Ayuntamiento de Puebla, en específico de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, al tratarse de una petición particular, el responsable de los daños es la empresa o persona física que colocó el tope.

 

Esto, debido a que su colocación no cumple con los requisitos de la Norma Técnica de la ciudad y que mucho menos estaba señalizado.

 

En este tipo de casos, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura interviene para lograr la señalización y así evitar más accidentes, y por otro lado, sancionar si es necesario al responsable de construir los topes sin la señalización adecuada.

 

Asimismo, el Ayuntamiento de Puebla pone a disposición la aplicación “Alerta Contigo” en la cual se pueden reportar diversas situaciones, como este caso, o solicitar los servicios que ofrece la administración municipal.

Notas Relacionadas