Estado Islámico planeaba atentado contra el Real Madrid y sus aficionados

Estado Islámico planeaba atentado contra el Real Madrid y sus aficionados

Foto: Freepik

En una operación conjunta entre la Guardia Civil española, el FBI y la Europol, se logró el desmantelamiento de la mayor estructura de difusión de propaganda en internet del Estado Islámico. Según El Confidencial, esta red había emitido una amenaza directa contra el autobús del equipo de futbol Real Madrid y sus aficionados, así como otros eventos en Europa.

 

Uno de los mensajes interceptados instaba a un ataque contra el autobús del equipo español, acompañado de las instrucciones: “Mi querido hermano, espera en un lugar cercano al punto de llegada de los jugadores. Apunta a ellos junto a sus seguidores”. Otro de los mensajes estaba dirigido al estadio Santiago Bernabéu: “Mi querido hermano en Al Andalus, un objetivo muy valioso te espera. Irrumpe en las aglomeraciones, distrae a la seguridad con explosivos improvisados y dispositivos de señuelo, y avanza hacia tu principal objetivo con determinación”.

 

 

La gravedad de estas amenazas llevó a que se incrementara la seguridad en los estadios durante los partidos de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones en abril, incluyendo el Santiago Bernabéu y el Metropolitano del Atlético de Madrid. Además, recientemente se hallaron mensajes que alentaban ataques en la Eurocopa en Alemania y los próximos Juegos Olímpicos de París. Entre estos, un cartel decía “¡Marca el último gol!”, apuntando a ciudades como BerlínMúnich y Dortmund, mientras otros proclamaban: “Las Olimpiadas de los lobos solitarios empezaron, con la voluntad de Alá”, acompañado de una imagen que representaba a la Torre Eiffel y unas manos dirigiendo un dron.

 

La desarticulación abarcó la operación contra la Fundación I’lam, un conglomerado mediático vinculado al Estado Islámico que operaba emisoras de radio, agencias de noticias y productoras de video, y se encargaban de difundir contenido radical en más de 30 idiomas, incluyendo el español.

 

La operación fue supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional y contó con la colaboración de AlemaniaEstoniaFranciaIslandiaPaíses Bajos y Rumanía, resultando en la detención de nueve personas en Algeciras (Cádiz), Anta (Almería) y Salt (Gerona). El primer arresto fue en el aeropuerto de Barcelona, cuando un individuo intentó abordar un vuelo a zonas de conflicto para unirse a la yihad.

 

Además de los arrestos, la operación terminó con la intervención de los servidores que alojaban los contenidos terroristas, y se descubrió que la red se financiaba por medio de criptomonedas y campañas de “crowfunding” en las páginas web investigadas.

Notas Relacionadas