Gobierno de México ha invertido 15,275 mdp en reconstrucción tras Otis

Gobierno de México ha invertido 15,275 mdp en reconstrucción tras Otis

Foto: Gustavo Torres

En la conferencia mañanera del 17 de junio, se informó sobre los avances en la recuperación tras el impacto del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez el 25 de octubre del año pasado. Así, se destacó la devastación causada y las acciones del Gobierno para mitigar los daños.

 

Hasta la fecha, se restablecieron operaciones en 206 hoteles y se han reabierto 292 tiendas en la región afectada. Las sucursales bancarias han alcanzado un 92% de funcionamiento y el servicio de cajeros automáticos se ha restablecido al 100%. Además, han recolectado 263 mil 312 toneladas de basura y aún se buscan a 31 personas desaparecidas. La reconstrucción ha avanzado con el apoyo a 300 mil 76 viviendas y 30 mil 196 locales comerciales, con una inversión de 15 mil 275 millones de pesos.

 

En el sector educativo, distribuyeron 475 mil libros de texto y se ha invertido 4 mil 201 millones de pesos en la restauración de la infraestructura eléctrica. Los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permitieron restablecer el suministro eléctrico en una semana, beneficiando a 200 mil trabajadores con una tarifa cero en los municipios afectados.

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha trabajado en la recuperación de vías terrestres y telecomunicaciones. En menos de 24 horas, se recuperó la autopista y la carretera de Chilpancingo a Acapulco. Además, concluyeron cinco de las siete acciones de reconstrucción, con una inversión total de 271 millones de pesos.

 

En Acapulco, reconstruyeron el puente Mendizábal y 19 vialidades urbanas, además de estabilizar el deslave en la avenida Escénica. También se reconstruyó el puente federal Río del Valle en la carretera T y se rehabilitaron 12 km de la carretera de Piedra Cuesta a Bajos del Ejido. En Coyuca de Benítez, se reconstruyeron 16 vialidades y se construyó un relleno sanitario en Tesca.

 

Por su parte, el aeropuerto de Acapulco se reconstruyó con una inversión de 192 millones de pesos, permitiendo la reanudación de operaciones comerciales desde noviembre de 2023 y el inicio de una ruta internacional a Houston el 25 de mayo de este año.

 

Finalmente, la autopista Cuernavaca-Acapulco se recuperó en menos de 24 horas y se mantiene libre de peaje en sus cuatro casetas, beneficiando a aproximadamente 188 millones de personas. Las acciones coordinadas por diversas secretarías y organizaciones continúan enfocadas en la completa recuperación de las áreas afectadas. (NotiPress)

Notas Relacionadas