Lleva a cabo la BUAP jornada electoral para renovar su Consejo de Docencia

Lleva a cabo la BUAP jornada electoral para renovar su Consejo de Docencia

En un ambiente de respeto y con apego al Estatuto Orgánico de la BUAP, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar al Consejo de Docencia, periodo 2024-2028, a través del voto electrónico, individual, libre, directo y secreto, en el cual participaron más de 4,700 docentes.

 

Este órgano colegiado se conforma por 32 consejeras y consejeros propietarios, con sus respectivos suplentes, quienes se integrarán en 14 academias generales en el nivel medio superior y en seis áreas del conocimiento del nivel superior. En ambos niveles hay representación de los complejos regionales.

 

Para esta convocatoria se registraron 64 postulantes; 28 en fórmulas del nivel medio superior y 36 por planilla en áreas del conocimiento del nivel superior. Las y los candidatos acreditaron el perfil académico, la experiencia en gestión y el trabajo colegiado, entre otros requisitos.

 

La Comisión Electoral, encargada de la coordinación de este ejercicio, estuvo integrada por cuatro pares académicos del Consejo de Docencia, además del titular de la Dirección de Educación Superior, Emilio Soto García, y del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.

 

Para avalar la legalidad se contó con la presencia de personal de la Secretaría General, Vicerrectoría de Docencia, Oficina de la Abogada General, Defensoría de los Derechos Universitarios, Contraloría General y Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quienes verificaron y dieron testimonio del estricto cumplimiento de los protocolos institucionales asociados al voto electrónico.

 

Cabe recordar que el Estatuto Orgánico de la universidad establece que los Consejos por Función deben renovarse cada cuatro años, entre ellos el de Docencia. Con esta elección se da muestra de la responsabilidad institucional para fortalecer el trabajo académico y potenciar acuerdos institucionales en las áreas prioritarias de la universidad.

Notas Relacionadas